Parlamento vietnamita termina sesiones de interpelación

La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy las sesiones de interpelación a ministros del Gobierno durante el segundo período de sesiones correspondientes a la XIV Legislatura, después de dos días y medio de trabajo.
Parlamento vietnamita termina sesiones de interpelación ảnh 1 La dirigente del Parlamento impresionó el espíritu de trabajo de los diputados (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy las sesiones de interpelación a ministros del Gobierno durante el segundo período de sesiones correspondientes a la XIV Legislatura, después de dos días y medio de trabajo.

Al intervenir en la sesión de clausura, la presidenta del parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, dijo que las interpelaciones a los titulares de Industria y Comercio, de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de Educación y Formación y del Interior, acontecieron en un ambiente de responsabilidad y democracia.

Los parlamentarios escucharon también informes y respuestas del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, y del vicepremier Vu Duc Dam, añadió.

Más de 200 diputados intervinieron durante las sesiones, incluidas más de 20 preguntas al jefe del Gobierno, informó.

También impresionó el espíritu de trabajo de los diputados aunque fue la primera sesión de la XIV Legislatura en que la Asamblea Nacional incluye las interpelaciones.

Enfatizó la importancia de la implementación efectiva de las soluciones demandadas por los parlamentarios.

Para el campo de recursos naturales y medio ambiente, exigió adoptar medidas para supervisar factores causantes de la contaminación ambiental y garantizar el cumplimiento pleno de compromisos de inversores de proyectos antes de iniciar su producción.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente debe aplicar de manera sincrónica las medidas para consolidar la confianza y estabilizar la vida de los pobladores afectados por el incidente ambiental causado por la empresa Hung Nghiep Formosa Ha Tinh, indicó.

También pidió intensificar la gestión de actividades de explotación de recursos acuáticos y minerales y desplegar medidas contra el cambio climático, la sequía y la salinización.

Para el sector de educación, pidió medidas para aliviar la presión de los exámenes a los estudiantes y profesores, así como para resolver el desempleo de los graduados universitarios.

Exigió una evaluación completa del proyecto nacional de enseñanza de idiomas extranjeros hasta 2020.

Para los asuntos del interior, demandó al sector implementar con eficacia las soluciones para reducir trabajadores en las entidades estatales y realizar investigaciones para aclarar los problemas en relación con el trabajo del personal.

Basada en opiniones de los votantes y diputados, la Asamblea Nacional criticó severamente a Vu Huy Hoang , ministro de Industria y Comercio en el mandato 2011-2016, por violar diferentes regulaciones del Partido y el Estado sobre la organización del personal, indicó Kim Ngan.

También en las sesiones, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ofreció un informe sobre la reestructuración de la economía, la deuda pública, prevención de corrupción e integración internacional.

La Asamblea Nacional también exigió al Gobierno implementar simultáneamente las soluciones para crear cambios positivos a los asuntos discutidos. –VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.