Parlamento vietnamita termina sesiones de interpelación

La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy las sesiones de interpelación a ministros del Gobierno durante el segundo período de sesiones correspondientes a la XIV Legislatura, después de dos días y medio de trabajo.
Parlamento vietnamita termina sesiones de interpelación ảnh 1 La dirigente del Parlamento impresionó el espíritu de trabajo de los diputados (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La Asamblea Nacional de Vietnam concluyó hoy las sesiones de interpelación a ministros del Gobierno durante el segundo período de sesiones correspondientes a la XIV Legislatura, después de dos días y medio de trabajo.

Al intervenir en la sesión de clausura, la presidenta del parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, dijo que las interpelaciones a los titulares de Industria y Comercio, de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de Educación y Formación y del Interior, acontecieron en un ambiente de responsabilidad y democracia.

Los parlamentarios escucharon también informes y respuestas del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, y del vicepremier Vu Duc Dam, añadió.

Más de 200 diputados intervinieron durante las sesiones, incluidas más de 20 preguntas al jefe del Gobierno, informó.

También impresionó el espíritu de trabajo de los diputados aunque fue la primera sesión de la XIV Legislatura en que la Asamblea Nacional incluye las interpelaciones.

Enfatizó la importancia de la implementación efectiva de las soluciones demandadas por los parlamentarios.

Para el campo de recursos naturales y medio ambiente, exigió adoptar medidas para supervisar factores causantes de la contaminación ambiental y garantizar el cumplimiento pleno de compromisos de inversores de proyectos antes de iniciar su producción.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente debe aplicar de manera sincrónica las medidas para consolidar la confianza y estabilizar la vida de los pobladores afectados por el incidente ambiental causado por la empresa Hung Nghiep Formosa Ha Tinh, indicó.

También pidió intensificar la gestión de actividades de explotación de recursos acuáticos y minerales y desplegar medidas contra el cambio climático, la sequía y la salinización.

Para el sector de educación, pidió medidas para aliviar la presión de los exámenes a los estudiantes y profesores, así como para resolver el desempleo de los graduados universitarios.

Exigió una evaluación completa del proyecto nacional de enseñanza de idiomas extranjeros hasta 2020.

Para los asuntos del interior, demandó al sector implementar con eficacia las soluciones para reducir trabajadores en las entidades estatales y realizar investigaciones para aclarar los problemas en relación con el trabajo del personal.

Basada en opiniones de los votantes y diputados, la Asamblea Nacional criticó severamente a Vu Huy Hoang , ministro de Industria y Comercio en el mandato 2011-2016, por violar diferentes regulaciones del Partido y el Estado sobre la organización del personal, indicó Kim Ngan.

También en las sesiones, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ofreció un informe sobre la reestructuración de la economía, la deuda pública, prevención de corrupción e integración internacional.

La Asamblea Nacional también exigió al Gobierno implementar simultáneamente las soluciones para crear cambios positivos a los asuntos discutidos. –VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.