Parque Phong Nha-Ke Bang recibe segundo reconocimiento de UNESCO

Una ceremonia de entrega del segundo certificado de reconocimiento al Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang como patrimonio natural mundial por la UNESCO se efectuó en la provincia central de Quang Binh.
Parque Phong Nha-Ke Bang recibe segundo reconocimiento de UNESCO ảnh 1La representante de la UNESCO en el país indochino, Katherine Muller- Marin, entregó segundo certificado de reconocimiento al Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang como patrimonio natural mundial por la UNESCO a la viceministra de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam Dang Thi Bich Lien, (Fuente:VNA)

Una ceremonia de entrega del segundo certificado de reconocimiento al Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang como patrimonio natural mundial por la UNESCO se efectuó en la provincia central de Quang Binh.

Al intervenir en el evento, el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc resaltó los esfuerzos tanto del gobierno y los residentes locales como de los científicos en la protección de ese invaluable tesoro nacional, por el desarrollo sostenible del país y la humanidad.

Exhortó a las organizaciones internacionales, el poder local y toda la población a fomentar la cooperación para conservar y desarrollar eficientemente los valores destacados del Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang.

La representante de la UNESCO en el país indochino, Katherine Muller- Marin, y la viceministra de Cultura, Deportes y Turismo, Dang Thi Bich Lien, entregaron el certificado a las autoridades de Quang Binh.

Este último reconocimiento del Parque se debe a su biodiversidad y su proceso ecológico y biológico, mientras por su primera vez en 2003, el área fue declarada atendiendo a sus valores geológicos y geomorfológicos.

Situado a 500 kilómetros al Sur de Hanoi, Phong Nha – Ke Bang incluye una zona núcleo de casi 86 mil hectáreas y un área de amortiguamiento de 195 mil 400 hectáreas.

Con singulares valores biológicos, geomorfológicos – geológicos y culturales – históricos, la reserva constituye una joya inapreciable que la naturaleza obsequia a Vietnam en particular y el mundo en general.

Conocido como área dotada de la estructura de carsto más extensiva y antigua en Asia, Phong Nha – Ke Bang guarda evidencias sobre la formación geológica de la corteza de la Tierra y posee un increíble sistema de cavernas y ríos subterráneos, incluida la cueva Son Doong – la gruta más grande del mundo.

En las selvas tropicales húmedas que no se encuentran en ningún otro lugar, los científicos identifican casi tres mil especies de plantas vasculares y más de 800 animales vertebrados, entre ellas numerosas incluidas en la Lista Roja de la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza (UICN).

Atesorando miles de grutas con una longitud de cientos de kilómetros, Phong Nha- Ke Bang es reconocido como la “tierra natal” de las cavernas.

Después del acto de entrega, un especial programa artístico y las performances de fuegos artificiales iniciaron el Festival “Quang Binh – tierra de las cavernas”.

El festejo que se prolongará hasta el próximo 21 incluye actividades como nuevos tours, programas de descuento, viajes para las familias, conquista de cueva Phong Nha (de 4,5 kilómetros de profundidad) y Hang Toi (Caverna Oscura, seis kilómetros) y carretera de kayak.-VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).