Participa Vietnam en actividad de ASEAN en Argentina

Representantes de las embajadas de países integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) acreditadas en Argentina asistieron a una reunión de balance del bloque durante este año, celebrada en la Casa de Asia en Buenos Aires.

Buenos Aires, 4 dic (VNA)- Representantes de las embajadas de países integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) acreditadas en Argentina asistieron a una reunión de balance del bloque durante este año, celebrada en la Casa de Asia en Buenos Aires. 

Participa Vietnam en actividad de ASEAN en Argentina ảnh 1El profesor Ezequiel Ramoneda en el acto (Fuente:VNA)

Al inaugurar la cita, el encargado de negocios de la embajada de Malasia Ahmad Kamrizamil Mohd Riza destacó los resultados obtenidos por la ASEAN este año, especialmente la firma reciente en Kuala Lumpur, en el marco de su 27 Cumbre, las declaraciones sobre el establecimiento de la Comunidad de la ASEAN y su Visión para 2025. 

Afirmó que con esta firma, la Comunidad de la ASEAN será oficialmente creada el próximo 31 de diciembre, al tiempo que elogió los esfuerzos de Malasia en función del presidente rotativo de la ASEAN en 2015. 

Mientras tanto, la encargada de negocios de la embajada de Filipinas, María Carmela Cabreira, resaltó la importancia del fallo en octubre de la Corte Permanente de Arbitraje de las Naciones Unidas (PCA) sobre su plena jurisdicción en el caso de la demanda de Filipinas contra China acerca de la disputa en el Mar Oriental. 

Dijo que la paz y la seguridad en Asia-Pacífico y el Sudeste de Asia son condiciones para garantizar la paz y la estabilidad en el mar, sobre todo en el Mar Oriental. 

También expresó su preocupación por los últimos acontecimientos en el Sudeste de Asia, especialmente las construcciones a gran escala en sus islas, que causan tensiones, desconfianza, así como nefastas y duraderas secuelas a la paz y la seguridad regional. 

Por su parte, el segundo secretario de la embajada de Vietnam Le Thanh Xuan subrayó los aportes de Vietnam para el proceso de la formación de la Comunidad de la ASEAN, al considerar que este hecho es el hito histórico de los vínculos regionales, avance estratégico del bloque y el comienzo de una nueva etapa del desarrollo. 

Vietnam siempre abogó por hacer todo lo posible junto con otros miembros de la ASEAN en la garantía de la paz y estabilidad en el Mar Oriental, en aras de la cooperación para el desarrollo, afirmó. 

Por su lado, los embajadores de Indonesia y Tailandia destacaron la contribución de sus respectivos países en el último año a las actividades de la ASEAN en contribución al mantenimiento de la paz y el desarrollo en la región. 

Coincidieron en que la ASEAN hoy día no sólo es una región dinámica, con muchas oportunidades y grandes perspectivas, sino también una zona con la profunda integración a los temas de seguridad y economía global. 

Ezequiel Ramoneda, profesor de la Universidad de Mar del Plata y el Centro de Estudios del Sudeste Asiático, hizo una presentación sobre las perspectivas de la cooperación entre la Argentina y la ASEAN. 

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, Alfredo Amigorena, vicepresidente de la Cámara de Comercio del Mercado Común del Sur (Mercosur) - ASEAN, dijo que luego de seis meses de su creación, esta entidad organizó varias visitas de negocios a favor de empresarios de países sudamericanos a naciones de la ASEAN, para explorar oportunidades de comercio e inversión. 

Enfatizó que la ASEAN es un mercado muy potencial, con 602 millones de habitantes. – VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.