Participa Vietnam en citas regionales

Contrapartes de la ASEAN deben mantener su apoyo al bloque en la construcción de una comunidad, impulso de la conexión regional y la reducción de la diferencia de desarrollo entre los miembros, propuso el vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh.
Contrapartes de la ASEAN deben mantener su apoyo al bloque en laconstrucción de una comunidad, impulso de la conexión regional y lareducción de la diferencia de desarrollo entre los miembros, propuso elvicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh.

Durante suintervención en la 13 Reunión de Cancilleres de ASEAN y susinterlocutores de China, Japón y Sudcorea (ASEAN+3) este martes en PhnomPenh, el subtitular vietnamita exhortó a esos países a respaldar elpapel central del bloque sudesteasiático en los foros regionales.

Instó a los integrantes de ASEAN+3 a profundizar la cooperación en lasáreas financiera y monetaria, implementar con eficiencia la Iniciativade Chiang Mai y promover la participación del sector privado en laIniciativa sobre Mercado regional de Bonos.

Laagrupación subregional y sus socios, dijo el diplomático, han deincentivar la colaboración en el comercio, inversión, desarrolloinfraestructural, transporte y capacitación de recursos humanos.

Durante la misma jornada, Pham Quang Vinh asistió a la quintaConferencia ministerial Mekong-Japón y a la segunda Mekong-Sudcorea.

Al hablar en la primera cita, el funcionario sugirió que en lospróximos tres años, las naciones ribereñas de ese río y Tokio debenpriorizar la cooperación en sectores como el desarrollo de lainfraestructura, en especial el corredor económico Este-Oeste.

También llamó a una estrecha coordinación en los estudios paragestionar y desarrollar, de forma sostenible, el río Mekong, enfocadosen el impacto de las hidroeléctricas en la corriente principal de esavía fluvial.

La gestión de los recursos del Mekongpredominó también en el discurso de Pham Quang Vinh en la conferenciaministerial entre los estados bañados por ese río y Sudcorea.

En los mencionados encuentros, los participantes debatieron asuntos deinterés común como la seguridad alimentaria, enfrentamiento a desastresy la reforma de las Naciones Unidas (ONU).

Expresaron su preocupación ante los recientes acontecimientos en el MarOriental y su impacto sobre la paz, estabilidad y seguridad en laregión, particularmente los sucesos que perjudican a zonas económicasexclusivas y plataforma continental de los Estados costeros.

Afirmaron que se debe respetar las leyes internacionales, incluida laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Pham Quang Vinh ratificó la posición de Hanoi de rechazar a ladecisión china de crear la llamada “ciudad de Sansha” que incluyen a los archipiélagos vientamitas de Truong Sa (Spratlys) y Hoang Sa (Paracels), así como a suconvocatoria internacional para explotar crudo en nueve lotespertenecientes a la zona económica exclusiva y plataforma continental del país indochino.

Esas acciones violan los derechos soberanoy jurisdiccional de los países costeros sobre sus territorios marítimosestipulados en la UNCLOS, van en contra de la Declaración sobreConducta de las partes concernientes en el Mar Oriental (DOC) y socavanla estabilidad en la zona, recalcó.

El diplomáticotambién hizo hincapié en la importancia de resolver las disputas conmedidas pacíficas sin usar la fuerza y con apego a las leyesinternacionales como la UNCLOS y la DOC.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.