Participa Vietnam en Conferencia de Cancilleres de ASEM

El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son sugirió que los diálogos y cooperación entre los países miembros del Foro de Cooperación Asia-Europea (ASEM) deben conectar estrechamente con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Participa Vietnam en Conferencia de Cancilleres de ASEM ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son sugirió que los diálogos y cooperación entre los países miembros del Foro de Cooperación Asia-Europea (ASEM) deben conectar estrechamente con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Al hablar en la primera sesión plenaria de la duodécima Conferencia bienal de Cancilleres del ASEM (ASEM FMM12), a celebrarse los días 5 y 6 de los corrientes en Luxemburgo, el representante vietnamita subrayó la necesidad de prestar atención a eliminación de la pobreza, reducción de la brecha de desarrollo, garantía del beneficio social, la igualdad de género y enfrentamiento a los desafíos globales.

El ASEM necesita adoptar nueva ideología y un enfoque general, interamal y de largo plazo para enlazar las iniciativas, proyectos y grupos especializados de cooperación, dijo.

La implementación periódica del “Diálogo ASEAM sobre el desarrollo sostenible” refleja de forma vívida su enfoque correcto y su visión, expresó.

Es necesario conceder la importancia a la colaboración en labores administrativas y la minimización de los riesgos de desastres naturales en apego con la adaptación al cambio climático, manifestó y abogó por establecer lo más posible la red de conexión e intercambio de informaciones y los sistemas de alerta temprana al respecto.

Los países integrantes deben promover las soluciones creativas, tenologías y la participación de la comunidad en la prevención, minimización y superación de las secuelas de calamidades, indicó.

Participantes respaldaron la iniciativa de Vietnam sobre la organización de la “Conferencia de ASEM sobre la gestión y minimización de riesgos de desastres naturales: Creatividad y tecnología por el desarrollo sostenible y auto-resiliencia” en 2016 en Hanoi.

El jefe de la delegación vietnamita propuso coordinar de manera sincrónica y eficiente entre las actividades e iniciativas en la ASEAN, así como con otros mecanismos, en contribución a impulsar las relaciones de contraparte globales por el avance sustentable.

Formuló por promover los esfuerzos por reducir la brecha de desarrollo, la cooperación subregión y región de los integrantes de ASEM, especialmente la colaboración Mekong-Danubio.

Reiteró el compromiso de Vietnam de continuar aportando a los esfuerzos de ASEAM destinados a enfrentar el cambio climático y desastres naturales por un futuro sostenible y seguro.

Según valoraciones de los delegados, el 2015 es el año clave de acción global por el hombre, el planeta, la prosperidad, la paz y la cooperación.

Acordaron acelerar el Diálogo ASEAM sobre el desarrollo sostenible para intercambiar las experiencias y sugerir las soluciones encaminadas a implementar la Agenda 2030 y fomentar los nexos cooperativos para alcanzar un nuevo convenio sobre el cambio climático en la venidera Conferencia de Cambio Climático en París (COP 21).

En el marco de la ASEM FMM12, Thanh Son sostuvo encuentros por separado con el vicepresidente del Banco de Inversión de Europa (EIB) Jonathan Taylor, el embajador Zang Yan, director ejecutivo del Fondo ASFE, y Dubravka Jlejic Markovic, asistente del canciller de Croacia.

Jonathan Taylor reafirmó la disposición del EIB de cooperar con Vietnam en los sectores de adaptación al cambio climático y la base infraestructural, especialmente en la construcción de líneas de metro en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

Por su parte, Zang Yan ratificó la voluntad de continuar colaborando con el país indochino para implementar las actividades en el marco de la ASEM como la Semana de Jóvenes y Destacados, programada para marzo de 2016 en Vietnam.

Mientras, Dubravka Jlejic Markovic ratificó que Croacia desea unir las manos con Vietnam en los campos de neutralización de bombas y minas, fuerzas navales y participación en operaciones de paz de ONU, y propuso a ambas partes firmar prontamente el acuerdo de evitar doble impuesto.-VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.