En la cita, los altosfuncionarios militares de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) intercambiaron puntos de vista sobre temas como la situación en laPenínsula coreana, el terrorismo y las disputas en el Mar del Este.
Las ponencias presentadasen la sesión señalaron que la seguridad marítima en general y los litigios enel Mar del Este en particular, constituyen el desafío común en la zona yexhortaron a la solución pacífica de las disputas, con respeto al derecho internacional,especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS)y los compromisos regionales como la Declaración de conducta de las partes concernientesen esa área marítima (DOC), con vistas al establecimiento de un Código alrespecto (COC).
Durante su intervención,Ngoc Minh valoró que en general se mantiene un ambiente pacífico y estable enla región, sin embargo existen factores y riesgos impredecibles como lasituación en el Noreste de Asia, asuntos internos en varios países, desastresnaturales, piratería, terrorismo y las disputas en el Mar del Este.
Tras evaluar que el asuntodel Mar del Este preocupa a la ASEAN y a la comunidad internacional, elfuncionario ratificó la postura de Vietnam de dirimir los diferendos por mediospacíficos, sobre la base de las leyes internacionales y con respeto a losprocesos diplomático y jurídico, así como al cumplimiento pleno y efectivo dela DOC y la pronta conclusión del COC.
Vietnam exhortó también alos países participantes a concentrar esfuerzos en la lucha contra piratería,mediante los mecanismos de intercambio de información y experiencias, y laorganización de patrullajes conjuntos, enfatizó.
Al compartir laspreocupaciones ante el aumento creciente del terrorismo, dijo que el paísindochino está dispuesto a cooperar con otras naciones en el enfrentamiento aese desafío de seguridad.
Consideró que losmecanismos de colaboración en materia de defensa de la ASEAN como laConferencia ampliada de Ministros de Defensa (ADMM ), el Foro Regional de ASEAN(ARF) y la Cumbre de Asia Oriental (EAS) desempeñan un papel importante en elcontrol de los conflictos y el fomento de la confianza.
Reiteró la necesidad deimpulsar los nexos militares bilaterales, considerándolos como base paramejorar la eficiencia de la cooperación multilateral en defensa-seguridad.
La ASPC constituye unaconferencia enmarcada en las actividades de defensa anuales del ARF.
Organizado por primera vezel 25 de julio de 1994 en Tailandia, hasta la fecha el ARF cuenta con la participaciónde 27 países que incluyen a 10 estados miembros de la ASEAN, 10 contrapartes dediálogo (Australia, Canadá, China, India, Unión Europea, Japón, Nueva Zelanda,Sudcorea, Rusia y Estados Unidos), y un país observador (Papúa Nueva Guinea),junto con Corea del Norte, Mongolia, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka y TimorLeste.-VNA
VNA- INTER