Participa Vietnam en diálogo virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Darfur

El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, apreció los progresos positivos en Sudán en los últimos tiempos, y manifestó su voluntad de que el gobierno de transición y las partes involucradas en ese país continúen cumpliendo el Acuerdo de Paz firmado el pasado 3 de octubre.
Participa Vietnam en diálogo virtual del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Darfur ảnh 1Las fuerzas de seguridad sudanesas patrullan en El Geneina, estado de Darfur Occidental (Fuente: AFP / VNA)
Nueva York (VNA)- El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU),embajador Dang Dinh Quy, apreció los progresos positivos en Sudán en losúltimos tiempos, y manifestó su voluntad de que el gobierno de transición y laspartes involucradas en ese país continúen cumpliendo el Acuerdo de Paz firmado elpasado 3 de octubre.

El diplomático vietnamita hizo esa evaluación al participar en el Diálogointeractivo no oficial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación deDarfur, efectuado de forma virtual la víspera, con la participación delrepresentante especial del secretario general del máximo organismo mundialsobre Sudán, Volker Perthes, y otros funcionarios.

En la cita, el embajador vietnamita expresó su preocupación por los actosviolentos recientes en Darfur, que provocaron la muerte de civiles, incluidosmujeres y niños, y al mismo tiempo exhortó al gobierno del país africano a esforzarse por garantizar la seguridad de sus pobladores, así como resolver la causafundamental de esos incidentes.

Tras patentizar la importancia de fortalecer el diálogo y la reconciliaciónentre las comunidades, Dinh Quy llamó a asegurar una estrecha cooperación entreel gobierno de Sudán y la Misión de Asistencia Integrada de la ONU para laTransición en Sudán (UNITAMS), las organizaciones regionales y otros países, enel proceso de transición en la nación africana, con el fin de mantener loslogros alcanzados, contribuyendo a promover la paz y el desarrollo en eseterritorio.

Por su parte, los participantes debatieron sobre la situación reciente deDarfur en particular y de Sudán en general, y destacaron los esfuerzos delgobierno de ese país africano por solucionar los asuntos pendientes, además defortalecer el diálogo y la reconciliación entre las comunidades./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.