Participa Vietnam en exhibición de arte contemporáneo en Chile

Una exposición de Arte Contemporáneo de Asia, Australia y el Pacífico quedó inaugurada en el centro cultural La Moneda de Santiago de Chile en el marco de las actividades en saludo a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia- Pacífico (APEC), a tener lugar en esta capital en próximo noviembre.
Buenos Aires, 24 ago (VNA)- Una exposición de ArteContemporáneo de Asia, Australia y el Pacífico quedó inaugurada en el centrocultural La Moneda de Santiago de Chile en el marco de las actividades ensaludo a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia- Pacífico (APEC),a tener lugar en esta capital en próximo noviembre.

La muestra consta con una colección de 37 obras de19 artistas provenientes de Australia, Filipinas, Nueva Zelanda, Emiratos ÁrabesUnidos, Papúa New Guinea, Vietnam, Irán, Iraq, Pakistán, Tailandia, Corea,Indonesia y Taiwán (China) con el objetivo de fortalecer el intercambio decultura, innovación y diálogo entre diferentes países, territorios y regiones.

Vietnam está presentado en esta ocasión con lasobras “The view” (La Mirada) y “Lotusland” (La tierra de lotos) de los artistasLy Hoang Ly y Dinh Q. Le.

Según los organizadores, romper las fronteras entrearte contemporáneo, manualidad, expresiones artísticas actuales de los pueblosindígenas y patrimonio, mirar otras formas de vida y relevar las culturaspresentes en los territorios más allá de las delimitaciones geopolíticas de lospaíses son algunas de las propuestas que dan forma a la exposición.

Otros temas centrados en esta exposición son elcalentamiento global, el desarrollo sustentable y la migración.

Además, el evento presentó una selección de obras dela novena Trienal de Asia Pacífico de Arte Contemporáneo, realizada enAustralia entre noviembre de 2018 y abril de 2019, y una colección de lagalería de arte moderno de Queensland, Australia, que constituye una miradacontemporánea reconociendo las culturas originarias y proponiendo un abanico detemas como un diálogo sur-sur y mostrando sus conflictos como las fisuras entrelas primeras naciones y los estados modernos.

En el marco de la exhibición, se realizó unapresentación de la cultura culinaria y proyección de filmes de los paísesparticipantes. El evento está abierto hasta el 8 de septiembre venidero. - VNA
source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.