Se trata de unencuentro empresarial del sector alimenticio de Latinoamérica. La citade cuatro días con la presencia de 300 empresarios argentinos concluiráeste sábado y expone los productos y la más alta tecnología vinculada ala industria más clave de la región.
Como eshabitual, la feria es escenario de Rondas de Negocios nacionales einternacionales, el Foro Internacional sobre la Industria del Alimento,el Foro de Seguridad Alimentaria y los salones temáticos, entre loscuales figuran el salón gastronómico, el de pastas frescas,panificación, golosinas, el salón gourmet, el frigorífico y el salón delvino, con la presencia de las bodegas más importantes de Argentina.
Numerosas compañías nacionales se interesaron en comprar café, caucho,neumáticos, ruedas de motor y bicicletas, productos decorativos y demadera de Vietnam, así como en vender vino, harina de trigo, jugo defrutas y confitería a la nación asiática.
Elintercambio comercial entre Vietnam y Argentina registró un fuerteincremento durante los últimos años. El valor de trasiego de mercancíasentre ambas naciones superó los mil 900 millones de dólares en el pasadoaño, un aumento notable en relación con 830 millones de dólares en2010.
Vietnam exporta a Argentina calzados, caucho,confecciones textiles, té, café, maquinarias agrícolas, mientras importaalimentos para animales, aceite, grasa, cereales, cuero, carne vacuna yalgodón. – VNA