En sus comentarios, Thanh Son afirmó que el espíritu solidario y los principiosdel MNOAL constituyen la fuente de fortaleza para que el movimiento supere lasdificultades y desafíos actuales.
En ese sentido, dijo que el MNOAL debe seguir garantizando su importantedesempeño en la defensa del multilateralismo y la promoción de la cooperación aescala regional y mundial, particularmente los esfuerzos para la recuperaciónpospandémica, la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y larespuesta al cambio climático.
Como miembro activo del MNOAL y no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (ONU) en el período 2020-2021, Vietnam defiende los principiosbásicos del Movimiento, incluido el respeto a la independencia, soberanía eintegridad territorial de los países, así como la solución pacífica de lasdisputas, especialmente en un esfuerzo por mantener la paz y seguridad en elMar del Este sobre la base del derecho internacional y la Convención de lamayor organización mundial sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
En la conferencia, los participantes destacaron las contribuciones del MNOALdurante los últimos 60 años a la lucha por salvaguardar la paz y la seguridadinternacionales, en pos de brindar un fuerte estímulo a las luchas por laliberación nacional y la protección de la independencia en el mundo.
Compartieron la opinión de que el MNOAL constituye una fuerza significativa enla lucha por un nuevo orden económico internacional.
En el contexto actual, los delegados también se mostraron preocupados por losdesafíos a la paz, la seguridad y el desarrollo en el mundo, por la competenciaentre grandes potencias, así como el impacto de la pandemia de COVID-19, alreiterar el compromiso de promover el cumplimiento de los principios básicos dela Carta de la ONU y del derecho internacional.
En la ocasión, la reunión aprobó la concesión a Rusia del estatus de observadordel MNOAL./.