Participa Vietnam en Ronda de Negocios 2015 Arrecifes en Argentina

Vietnam participó hoy en la Ronda de Negocios Nacional e Internacional de Negocios 2015 en Arrecifes, organizada por la Cámara de Comercio de Argentina y la Federación de Cámara de Norte de Buenos Aires (FENORBA).
Vietnam participó hoy en la Ronda de Negocios Nacional e Internacionalde Negocios 2015 en Arrecifes, organizada por la Cámara de Comercio deArgentina y la Federación de Cámara de Norte de Buenos Aires (FENORBA).

Representantes de 200 empresas argentinas, 30cámaras de FENOBRA y casi 20 embajadas como Estados Unidos, Australia,China, Vietnam, Indonesia, Colombia, Perú, Ecuador y Uruguay asistieron ala cita.

Importadores y exportadosargentinos de productos de confecciones textiles, calzados, plásticos,maquinarias agrícolas, industria química y automovilística,construcción, alimentos y bebidas, así como equipos sanitariospresentaron en la ronda.

Una representantes dela embajada de Vietnam en Buenos Aires introdujo en la actividad lapolítica de apertura e integración del gobierno vietnamita aplicadadesde 1986, así como las potencialidades en el comercio bilateral ycooperación en la inversión a empresarios argentinos.

Varias empresas de la nación sudamericana expresaron sus intereses enla importación y colaboración con Vietnam en el sector de calzados,herramientas manuales y productos electrónicos.

El comercio entre Vietnam y Argentina alcanzó la cifra récord en 2014,al sumar mil 920 millones de dólares, un 20,6 por ciento más comparadocon el año anterior, a pesar de que Argentina redujo más del 10 porciento de su comercio exterior.

De ese monto, 214millones 220 mil dólares corresponden a las exportaciones vietnamitas,un incremento del 5 por ciento. Calzado, productos eléctricos yelectrónicos, confecciones textiles, juguetes, artículos para recreo odeporte, plásticos, manufacturas de cuero y de viaje conforman losprincipales envíos vietnamitas a esa nación de América del Sur.

A su vez, Argentina despachó a Vietnam productos por mil 706 millonesde dólares, enfocados en harina de soja, cereales, semillas y frutosoleaginosos, grasas y aceites animales o vegetales, productos del mar,cuero y algodón.

Vietnam figura en la lista de 15naciones emergentes con alta potencialidad importadora en la mira delgobierno argentino, empeñado en aumentar y diversificar lasexportaciones. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.