Participan presidentes de Parlamentos de Camboya y Laos a primer plenario de AIPA 41

El presidente de la Asamblea Nacional de Camboya, Heng Samrin, instó hoy a una integración más profunda en un momento en que los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) están en proceso de superar las consecuencias de la pandemia del COVID-19.
Hanoi (VNA) - El presidente de la AsambleaNacional de Camboya, Heng Samrin, instó hoy a una integración más profunda enun momento en que los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) están en proceso de superar las consecuencias de la pandemiadel COVID-19.
Participan presidentes de Parlamentos de Camboya y Laos a primer plenario de AIPA 41 ảnh 1Participantes en la primera sesión plenaria virtual de AIP 41 (Fuente: VNA)


En el contexto que las naciones del Sudeste Asiático trabajan por recuperarsede la crisis desatada por la pandemia, es necesario profundizar la integraciónregional para incrementar el flujo de bienes, servicios y recursos humanos,destacó Samrin al intervenir en la primera sesión plenaria virtual de laAsamblea General 41 de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 41).

El Parlamento de Camboya saluda los esfuerzos de la ASEAN por promover la paz,la seguridad y la estabilidad regionales, así como resolver las disputas pormedios pacíficos, sobre la base del derecho internacional y sin el uso de lafuerza, reiteró.

El órgano legislativo camboyano también alienta la participación de los jóvenesparlamentarios en todas las reuniones de AIPA, subrayó y agregó que la juventudjuega un papel clave tanto en el desarrollo del país como en la construcción deuna Comunidad de la ASEAN próspera y progresiva.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Pany Yathotou,valoró el tema de la Asamblea 41 de AIPA “Diplomacia parlamentaria por unaComunidad de ASEAN cohesiva y adaptativa”, que concreta el contenido de laCumbre 36 de la agrupación, centrado en el fomento de la cooperación entre losmiembros del bloque y sus socios para hacer frente a los desafíos emergentes enla región.

Saludó, además, las oportunas medidas de respuesta de la ASEAN, especialmentelas de Vietnam, ante los impactos del COVID-19.

En calidad de presidente de la agrupación en 2020, dijo, Vietnam celebró laCumbre 36 de la ASEAN, la Cumbre especial ASEAN 3 (junto con Corea del Sur,China, Japón), y la reunión de líderes de ASEAN y AIPA en abril de este año enforma virtual.

Asimismo, expresó su confianza en que los miembros de AIPA continaránfortaleciendo la diplomacia parlamentaria.

En esta ocasión, Yathotou extendió su agradecimiento a los países de la ASEAN ysus socios por la ayuda financiera y el intercambio de información, expertos einsumos médicos para apoyar a Laos en la lucha contra el COVID-19 y en larecuperación económica pospandémica./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.