Participantes en Foro de Sao Paulo estudian experiencias de Vietnam

San Salvador​ (VNA)- Las experiencias del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en cumplir su principio directivo “el pueblo es la raíz” fueron presentadas en el XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo, en desarrollo en El Salvador, y recibieron aplausos de la audiencia.

San Salvador  (VNA)- Las experiencias del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en cumplir su principio directivo “el pueblo es la raíz” fueron presentadas en el XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo, en desarrollo en El Salvador, y recibieron aplausos de la audiencia.

Participantes en Foro de Sao Paulo estudian experiencias de Vietnam ảnh 1El miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan en la cita (Fuente: VNA)

El miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, compartió en su discurso, pronunciado en la sesión inaugural de la cita, las lecciones prácticas de la revolución vietnamita durante los últimos 86 años.

Participantes en Foro de Sao Paulo estudian experiencias de Vietnam ảnh 2El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del PCV, Hoang Binh Quan, interviene en el encuentro (Fuente: VNA)

Expresó su confianza de que el Foro de Sao Paulo siga contribuyendo partes enormes e importantes para la consolidación de la unidad de los partidos de izquierda y movimientos revolucionarios en América Latina y el Caribe.

Según lo programado, Binh Quan y sus acompañantes concluirán hoy su visita de trabajo de cuatro días a El Salvador para participar en el encuentro titulado “Fuerza popular para la reforma económica, política, social y cultural de los pueblos latinoamericanos y caribeños”.

Unos 500 delegados de 103 partidos y organizaciones políticas de más de 20 países deliberaron en la reunión el desempeño y el poder del pueblo en la preservación de los logros de la Revolución y el desarrollo de la nación, así como temas de la cultura, los deportes, los jóvenes, el medioambiente y la igualdad de género.

Como parte del foro, Binh Quan presidió un seminario sobre los resultados del XII Congreso Nacional del PCV y los logros socioeconómicos de Vietnam después de 30 años de renovación.

Participantes en Foro de Sao Paulo estudian experiencias de Vietnam ảnh 3

Bajo el liderazgo del PCV, la economía vietnamita crece alrededor de siete por ciento cada año, mientras que su tasa de pobreza se redujo al cinco por ciento el año pasado del 58 por ciento en 1993, anunció.

Binh Quan también mantuvo en el marco del evento encuentros bilaterales con representantes del Partido Comunista de Cuba, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Frente Sandino de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua, el Movimiento Izquierda Unida (MIU) dominicana, el Partido Comunista Peruano y el Partido de Trabajo de México para fomentar la cooperación.

Durante la visita, Binh Quan sostuvo reuniones por separado con el presidente del El Salvador, Sánchez Cerén, y el secretario general del partido gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Merdado Gónzalez, en las cuales reafirmó la postura del PCV para continuar consolidar y fomentar la solidaridad y cooperación entre los dos partidos y pueblos.

Participantes en Foro de Sao Paulo estudian experiencias de Vietnam ảnh 4El presidente de El Sanvador, Sánchez Cerén, y el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del PCV, Hoang Binh Quan (Fuente:VNA)
Participantes en Foro de Sao Paulo estudian experiencias de Vietnam ảnh 5Durante la visita, Binh Quan y sus acompañantes reunieron  con el presidente del El Salvador, Sánchez Cerén (Fuente: VNA)

Tras informar sobre los resultados del XII Congreso del PCV y los éxitos alcanzados por el país indochino en la economía, política y sociedad, Binh Quan solicitó el apoyo de El Salvador a la candidatura de su país al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) en 2016-2018 y a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de esta organización en el mandato 2020- 2021, así como el pronto reconocimiento de este país a la economía del mercado de Vietnam.

Por su parte, dirigentes anfitriones reiteraron su deseo de robustecer la cooperación con Vietnam en todos los sectores y reafirmaron su respaldo al país indochino en los foros multilaterales.

Con anterioridad, Binh Quan se reunió con el presidente del organismo promotor de exportaciones e inversiones, Sigfrido Reyes, y el secretario técnico de la presidencia de El Salvador, Roberto Lorenzana, durante las cuales, ambas partes discutieron medidas y mecanismos para impulsar las relaciones económicas, comerciales y de inversión para que coincida con las potencialidades de los lazos políticos bilateral. – VNA

Ver más

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Racionalización del aparato estatal: la revolución abre una nueva era

Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Jóvenes voluntarios: Un brillante símbolo del heroísmo revolucionario de la juventud vietnamita

Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.