Participará consultora estadounidense en proceso de reubicación de capital de Indonesia

El Gobierno de Indonesia empleó a los consultores estadounidenses McKinsey & Company para ayudar a evaluar su plan de construir una nueva ciudad capital en Kalimantan Oriental, anunció un funcionario de alto rango.
Yakarta, (VNA) - El Gobierno de Indonesia empleó a los consultoresestadounidenses McKinsey & Company para ayudar a evaluar su plan deconstruir una nueva ciudad capital en Kalimantan Oriental, anunció unfuncionario de alto rango.
Participará consultora estadounidense en proceso de reubicación de capital de Indonesia ảnh 1La capital actual de Indonesia, Yakarta (Fuente: Temblor)
En un comunicado, el ministro de Planificación del Desarrollo Nacional, BambangBrodjonegoro, precisó que McKinsey & Company comenzará a trabajar con sucartera en 2020.

Reveló que la firma acordó trabajar con expertos locales, así como con empresasestatales y municipales durante el proyecto.

La firma consultora organizará planes y procedimientos para reubicar la ciudadcapital de Yakarta, congestionada y propensa a inundaciones, a los distritos deKutai Kertanegara y Penajam Paser Utara, en Kalimantan Oriental.

También será responsable de realizar un estudio de factibilidad en los dosdistritos para hacer proyecciones sobre población, riesgos financieros y otrosaspectos socioeconómicos afectados por el establecimiento de la nueva ciudadcapital.

Brodjonegoro agregó que su ministerio creó un equipo de coordinaciónestratégica, compuesto por nueve representantes de la cartera y agenciasrelacionadas, para monitorear el proyecto de reubicación.

En el año 2020, el ministerio establecerá agencias y regulaciones pararespaldar el plan maestro de la nueva ciudad capital, seguido por la innovacióny la finalización de un diseño de ingeniería detallado para la nueva ciudadcapital en 2021.

Se estima que el plan de reubicación de capital de Indonesia cueste 32,79billones de dólares./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.