Participará consultora estadounidense en proceso de reubicación de capital de Indonesia

El Gobierno de Indonesia empleó a los consultores estadounidenses McKinsey & Company para ayudar a evaluar su plan de construir una nueva ciudad capital en Kalimantan Oriental, anunció un funcionario de alto rango.
Yakarta, (VNA) - El Gobierno de Indonesia empleó a los consultoresestadounidenses McKinsey & Company para ayudar a evaluar su plan deconstruir una nueva ciudad capital en Kalimantan Oriental, anunció unfuncionario de alto rango.
Participará consultora estadounidense en proceso de reubicación de capital de Indonesia ảnh 1La capital actual de Indonesia, Yakarta (Fuente: Temblor)
En un comunicado, el ministro de Planificación del Desarrollo Nacional, BambangBrodjonegoro, precisó que McKinsey & Company comenzará a trabajar con sucartera en 2020.

Reveló que la firma acordó trabajar con expertos locales, así como con empresasestatales y municipales durante el proyecto.

La firma consultora organizará planes y procedimientos para reubicar la ciudadcapital de Yakarta, congestionada y propensa a inundaciones, a los distritos deKutai Kertanegara y Penajam Paser Utara, en Kalimantan Oriental.

También será responsable de realizar un estudio de factibilidad en los dosdistritos para hacer proyecciones sobre población, riesgos financieros y otrosaspectos socioeconómicos afectados por el establecimiento de la nueva ciudadcapital.

Brodjonegoro agregó que su ministerio creó un equipo de coordinaciónestratégica, compuesto por nueve representantes de la cartera y agenciasrelacionadas, para monitorear el proyecto de reubicación.

En el año 2020, el ministerio establecerá agencias y regulaciones pararespaldar el plan maestro de la nueva ciudad capital, seguido por la innovacióny la finalización de un diseño de ingeniería detallado para la nueva ciudadcapital en 2021.

Se estima que el plan de reubicación de capital de Indonesia cueste 32,79billones de dólares./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.