Participará Vietnam en festival juvenil en Ecuador

Un total de 85 jóvenes destacados de Vietnam participarán en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, previsto del 7 al 13 de los corrientes en Quito, Ecuador.
Un total de 85 jóvenes destacados de Vietnam participarán en el XVIIIFestival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, previsto del 7 al 13de los corrientes en Quito, Ecuador.

Bajo el lema“Juventud unida contra del imperialismo, por la paz, la solidaridad ylas transformaciones sociales”, la fiesta es una de las actividadespolíticas más importantes realizada por la Federación Mundial deJuventudes Democráticas.

La delegación nacionalorganizará en el evento el foro “La juventud vietnamita con el procesode renovación, construcción y defensa de la Patria” y exposicionesfotográficas sobre el país y el pueblo vietnamita, entre otros.

También asistirá a conferencias y seminarios relacionados con el papeljuvenil en la reducción de la pobreza, protección de derechosinfantiles e igualdad de género, así como a actividades culturales ydeportivas.

Se trata de una oportunidad para que losrepresentantes vietnamitas divulguen imágenes de su nación,especialmente sobre la historia de 82 años de la fundación y desarrollode la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, consoliden la solidaridady la amistad con sus homólogos de otros países por la paz,independencia nacional, democracia y progreso social.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.