Partido Comunista de Vietnam afirma su papel en un nuevo período histórico

El liderazgo correcto del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es la base y el factor principal que determina cada victoria de la revolución, contribuyendo así a hacer realidad la aspiración del pueblo de desarrollar un país "próspero y feliz".
Partido Comunista de Vietnam afirma su papel en un nuevo período histórico ảnh 1Pancartas en principales calles de Hanoi saludan el aniversario 92 de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - El liderazgo correcto del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es la basey el factor principal que determina cada victoria de la revolución, contribuyendo así a hacer realidad la aspiración delpueblo de desarrollar un país "próspero y feliz".

Así lo reiteraronmuchos expertos y académicos internacionales sobre el papel del PCV desde suestablecimiento hace 92 años (3 de febrero de 1930).

En entrevista conla Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el coordinador nacional del Partido delTrabajo (PT), Alberto Ayana Gutiérrez, dijo que las gloriosas victorias de larevolución vietnamita en los últimos 90 años se deben a muchos factores, entreellos la Plataforma, directrices y líneas correctas del PCV, sobre la base deaplicar creativamente el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh enla práctica vietnamita, heredar y promover los valores tradicionales y laquintaesencia de la cultura humana, así como el sacrificio, lucha y trabajocreador de todo el pueblo y la firme solidaridad bajo la dirección del Partido.

Enfatizó que en laspasadas resistencias y la actual construcción del socialismo, con el proceso deDoi Moi (Renovación), el PCV ha combinado la teoría con la práctica.

Hoy en día, Vietnamno es solo un ejemplo de patriotismo, con su larga tradición de lucha contralos invasores extranjeros por la independencia y la libertad, sino también esdestacado por sus éxitos en el camino de la construcción y el desarrollo nacionales,con un creciente papel y posición en el escenario internacional, destacó.

Mientras tanto, Rosariodel Pilar Pentón Díaz, rectora de la Escuela Superior del Partido Ñico López deCuba, apreció la visión dialéctica y la fuerza de voluntad del PCV en su caminoal socialismo en el país indochino, así como sus políticas exteriores en cadamomento histórico específico de la revolución.

Otrosinvestigadores también señalaron los destacados logros de la política exteriorde Vietnam bajo el liderazgo del PCV.

La directora delCentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) del InstitutoEstatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO), Ekaterina Koldunova,destacó los logros de la política de equilibrio en el proceso de integración deVietnam en el sistema internacional, así como la forma en que el contingente deliderazgo del país ha abordado los nuevos retos que surgieron en este camino.

El profesorasociado de la Universidad Estatal de Relaciones Internacionales de Rusia PyotrTsvetov, reiteró que Vietnam ha consolidado su posición en el escenariointernacional y ha mantenido su política de diversificación ymultilateralización de las relaciones.

La mayoría de losexpertos y académicos internacionales compartieron la opinión de que con elconsenso y la determinación de todo el sistema político y de todo el pueblo,Vietnam está entrando firmemente en una nueva era con un nuevo pensamiento,realizando la aspiración de construir un país rico y fuerte.

Al mismo tiempo,expresaron su convicción de que aunque hay muchos desafíos y oportunidades pordelante, Vietnam podrá alcanzar los objetivos establecidos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.