Partido Comunista de Vietnam decidido a impulsar integración económica global

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del duodécimo mandato promulgó una Resolución de su cuarto pleno, la cual se centra en la realización eficiente de la integración económica global del país.

Hanoi (VNA) – El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del duodécimo mandato promulgó una Resolución de su cuarto pleno, la cual se centra en la realización eficiente de la integración económica global del país. 

Partido Comunista de Vietnam decidido a impulsar integración económica global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El documento enfatiza el deber de impulsar la integración económica para aumentar la independencia de la economía, ampliar los mercados, aprovechar experiencias, tecnologías y conocimientos de otros países, contribuyendo al desarrollo rápido y sostenible, a la mejora de la vida de los pobladores, a la conservación de la identidad cultural, la salvaguarda de la soberanía e integridad territorial, y a la elevación del prestigio y la postura del país en la arena internacional. 

La resolución exhorta a continuar la renovación del modelo de crecimiento en paralelo con la reestructuración económica, crear un entorno favorable para negocios y cumplir los compromisos internacionales. 

En los 5-10 años próximos, Vietnam deberá aprovechar esos compromisos, construir un marco legal para la autodefensa comercial, la prevención y solución de disputas, y adoptar políticas adecuadas para asistir a los sectores cuya competitividad resulta actualmente modesta.

El cuarto pleno del Comité Central del Partido Comunista tuvo lugar del 9 al 14 de octubre pasado, durante el cual el órgano partidista analizó varias políticas importantes con el fin de renovar el modelo de desarrollo, elevar la calidad de crecimiento, productividad laboral y competitividad de la economía, así como realizar con eficiencia el proceso de integración internacional y mantener la estabilidad política en el contexto marcado por la participación de Vietnam en acuerdos de libre comercio de nueva generación. 

Los miembros del Comité Central también intercambiaron opiniones sobre medidas destinadas a fomentar las filas del Partido, prevenir y frenar la degradación en ideología política, moralidad y estilo de vida, así como las manifestaciones de “auto-evolución” y “auto-transformación” dentro de la organización, entre otras cuestiones importantes. – VNA 

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.