Partido Comunista de Vietnam felicita por el 67 aniversario de la fundación del Partido de Laos

Con motivo del 67 aniversario de la fundación del Partido Popular Revolucionario de Laos (22 de marzo), el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) envió un mensaje de felicitación al órgano similar de la organización laosiana.
Partido Comunista de Vietnam felicita por el 67 aniversario de la fundación del Partido de Laos ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Con motivo del 67 aniversario de lafundación del Partido Popular Revolucionario de Laos (22 de marzo), el ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam (PCV) envió un mensaje de felicitaciónal órgano similar de la organización laosiana.

Durante los últimos 67 años, bajo la sabia dirección del Partido PopularRevolucionario de Laos (PPRL), el pueblo laosiano ha mantenido la tradiciónrevolucionaria, superado todas las dificultades y desafíos y obtenido victoriasgloriosas en la causa de la liberación, defensa y construcción del país,expresó el Comité Central del PCV en su misiva.

Especialmente, durante los últimos 35 años de implementación de la política derenovación, el Partido, el Estado y el pueblo de Laos han alcanzado grandeslogros de importancia histórica en varios campos, contribuyendo a mejorar elprestigio y la posición del PPRL y de Laos en el ámbito internacional,enfatizó.

Afirmó que estos logros son la alegría común de los dos partidos, Estados ypueblos.

Ratificó el apoyo firme del PCV al trabajo de renovación de Laos y manifestó suconfianza en que, bajo el liderazgo del PPRL, el pueblo del país vecinocontinúa obteniendo logros nuevos y mayores, implementando con éxito losobjetivos de la Resolución del XI Congreso Nacional del PPRL y el planquinquenal de desarrollo socioeconómico.

El Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas están felices y orgullosos de lagran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre ambospaíses, las cuales han sido continuamente cultivadas, consolidándose ydesarrollándose de manera cada vez más profunda, práctica y eficaz en todos loscampos, contribuyendo activamente a la renovación, construcción y defensa de laPatria en cada país, subrayó.

Agradecemos la ayuda preciosa, sincera, justa y eficaz que el Partido, elEstado y el pueblo de Laos han brindado a Vietnam durante el tiempo pasado yharemos todo lo posible para preservar, proteger y cultivar las relacionesbilaterales, expresó.

En esta ocasión, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, envió unacesta de flores para felicitar al secretario general y presidente de Laos,Thongloun Sisoulith.

Por el mismo motivo, el miembro permanente del Secretariado del PCV, Vo VanThuong, felicitó a su homólogo y vicepresidente de Laos, Bunthoong Chitmany, y eljefe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, congratuló a supar laosiano, Thongsavanh Phomvihane./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.