Partido Comunista Libanés busca experiencias de Vietnam en desarrollo nacional

El Partido Comunista Libanés (PCL) aspira a aprender experiencias de Vietnam en el proceso de Doi moi (Renovación), y en la construcción y desarrollo nacional, reiteró su secretario general, Hanna Gharib.

Beirut, 25 oct (VNA) - El Partido Comunista Libanés (PCL) aspira a aprender experiencias de Vietnam en el proceso de Doi moi (Renovación), y en la construcción y desarrollo nacional, reiteró su secretario general, Hanna Gharib. 

Partido Comunista Libanés busca experiencias de Vietnam en desarrollo nacional ảnh 1Bandera del Partido Comunista Lebanés (Fuente: Internet)

El líder partidista libanés expresó tal deseo en un encuentro la víspera aquí con el embajador vietnamita en Egipto, concurrente en el Líbano, Do Hoang Long, quien se encuentra en esta capital con motivo del aniversario 92 de la fundación del PCL (24 de octubre). 

Gharib mostró su admiración ante la lucha heroica del pueblo vietnamita en la pasada guerra y sus logros en el actual desarrollo y la salvaguarda del país. 

También manifestó su atención en los recientes sucesos en el Mar del Este e indicó que una delegación del PCL, encabezada por el miembro del Buró Político Ghasan Dibeh, asistirá al XVIII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, previsto efectuarse del 28 al 30 en Hanoi. 

Por su parte, Do Hoang Long informó de los resultados del XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el liderazgo del PCV en la construcción y desarrollo nacional. 

En cuanto a asuntos del Mar del Este, el diplomático reafirmó la postura coherente de Vietnam de apoyar la solución pacífica de las disputas, con respeto al derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Con anterioridad, en la ceremonia conmemorativa, Hanna Gharib extendió sus agradecimientos por la ayuda y la solidaridad de los Partidos Comunistas y de izquierda, incluido el PCV, para la organización que dirige. 

Mientras que el embajador vietnamita transmitió las felicitaciones del PCV al PCL y recordó la historia de unidad y cooperación entre las dos partidos durante las últimas cinco décadas. – VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).