Partidos comunistas de Vietnam y Japón realizan intercambio teórico

Los Partidos Comunistas de Vietnam y Japón realizaron su décimo intercambio teórico con el tema “Construcción del socialismo real en el siglo XXI: Nuevo enfoque sobre la teoría y la práctica”.
Partidos comunistas de Vietnam y Japón realizan intercambio teórico ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Tokio (VNA)-Los Partidos Comunistas de Vietnam y Japón realizaron su décimo intercambioteórico con el tema “Construcción del socialismo real en el siglo XXI: Nuevoenfoque sobre la teoría y la práctica”.

El miembro del BuróPolítico del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el presidente del ConsejoTeórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el miembro del Presidium y subjefe delsecretariado del Partido Comunista de Japón (PCJ), Tanaka Yu, encabezaron lasrespectivas delegaciones al evento.

En el encuentro, ambaspartes analizaron la tendencia del desarrollo del socialismo real en el mundoen el siglo XXI, al mismo tiempo compartieron puntos de vista y experiencias enel proceso de investigación para trazar lineamientos de construcción delsocialismo de cada partido.

Xuan Thang repasó loslogros de significado histórico que alcanzó el PCV durante más de 35 años erenovación y más de 30 años de la implementación de la Plataforma deconstrucción nacional en el período de transición al socialismo mediante elartículo escrito por el secretario general Nguyen Phu Trong “Algunas cuestionesteóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam”.

Enfatizó los nuevospasos en el desarrollo de la teoría afirmados en el XIII Congreso Nacional delPCV que muestran el pensamiento y visión a largo plazo y estratégica en elliderazgo y dirección del país de la fuerza política en el camino hacia el socialismo.

Xuan Thang se refirióa tres tendencias destacadas de desarrollo del socialismo real en el siglo XXIque son el desarrollo moderno, el desarrollo diversificado y el desarrollo con el hombrecomo centro.

También compartióinformaciones sobre las características del socialismo que Vietnam estáconstruyendo con el objetivo de pueblo rico, país fuerte, democrático, justo ycivilizado.

Presentó el modelodel socialismo de Vietnam con tres pilares que son la economía del mercado conorientación socialista, el Estado de derecho socialista y la democraciasocialista.

Destacó que el factorprincipal y decisivo de todas las victorias de la revolución de Vietnam y eléxito de la causa de la construcción del socialismo en el país indochino es elliderazgo integral y directo del Partido Comunista y el punto de vista que toma el pueblocomo la raíz y el centro de la construcción, desarrollo y defensa de la Patriay protagonista de la empresa de renovación.

Por su parte, TanakaYu dijo que la humanidad lucha por un mundo libre de armas nucleares, eldesarrollo de la cooperación regional para la paz mundial y la tendencia deldesarrollo hacia la garantía de los derechos humanos.

En el evento,expertos y académicos de ambos partidos analizaron las nuevas percepciones entérmino de teoría y práctica en la construcción del socialismo en Vietnam,Japón y el mundo.

Las dos partesratificaron la importancia de los intercambios teóricos que han contribuido aldesarrollo de la teoría al servicio del liderazgo de cada Partido.

Con anterioridad,Xuan Thang y la delegación que le acompañó visitaron la Embajada de Vietnam enJapón./.

VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.