Partidos políticos cambodianos acuerdan sobre reforma electoral

El gobernante Partido Popular de Cambodia (CPP) y el opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP) acordaron 14 puntos relacionados con la reforma electoral del país, durante una sesión hoy de su Comité Mixto en Phnom Penh.
El gobernante Partido Popular de Cambodia (CPP) y el opositor Partido deSalvación Nacional (CNRP) acordaron 14 puntos relacionados con lareforma electoral del país, durante una sesión hoy de su Comité Mixto enPhnom Penh.

De acuerdo con la declaraciónconjunta después de la reunión de cuatro horas, dos de los 14 acuerdosse alcanzaron en las pasadas sesiones del Comité, que incluyen elregistro de candidatos y electores y la promulgación de la ley definanciamiento para los partidos políticos.

Losrestantes abordan la renovación del sistema electoral, la independencia ybuena voluntad de las organizaciones de la sociedad civil, laneutralidad de autoridades y fuerzas armadas, la propaganda electoral yla encuesta del público, entre otros.

Sinembargo, el viceprimer ministro Bin Khin – jefe del equipo negociadordel CPP – señaló que ambas partes aún no decidieron realizar esosasuntos, sino los discutieron para organizar las reformas electorales.

Por otro lado, Son Chhlay, quien dirigió el grupode negociación del CNRP, afirmó que se requiere una nueva elecciónsegún las aspiraciones de sus partidarios.

ElCPP rechazó esa demanda, diciendo que según la Constitución cambodiana,el Parlamento no podrá ser disuelto antes de finalizar su legislaturade cinco años. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.