Pastel de judías verdes de provincia vietnamita gana favoritismo de clientes

El Banh dau xanh Rong Vang (pastel de judías verdes), de la provincia vietnamita de Hai Duong, es un dulce que ha sido amado por clientes nacionales y extranjeros durante mucho tiempo, y tras el cual existe también una anécdota histórica.

Hai Duong, Vietnam (VNA)- El Banh dau xanh Rong Vang (pastel de judías verdes), de la provinciavietnamita de Hai Duong, es un dulce que ha sido amado por clientes nacionalesy extranjeros durante mucho tiempo, y tras el cual existe también una anécdotahistórica.

Pastel de judías verdes de provincia vietnamita gana favoritismo de clientes ảnh 1Foto de ilustracion (Fuente: VNA)

Se cuenta quecuando el rey Bao Dai (1925-1945) pasó por Hai Duong se le ofreció un pastel hecho con judías verdes. Almonarca le gustó, y apreció su sabor y el afecto de la gente, por lo que cuandoregresó al palacio emitió un edicto que elogiaba el platillo de Hai Duong.

 El documento fue impreso con la imagen delRong Vang (Dragón dorado), un símbolo de su poder. Desde entonces, los pastelesde habas verdes de Hai Duong tienen un nuevo nombre: Banh dau xanh Rong Vang.Esa designación es su propia marca para distinguirlo de los pasteles defríjoles verdes de otras provincias de Vietnam.

El banh dau xanh seelabora con ingredientes muy familiares, como azúcar refinada, judías verdes ymanteca de cerdo. Según los viejos artesanos del pueblo, el valor y lasingularidad de dicho pastel radican en la meticulosidad en todas las etapas depreparación y la habilidad de los fabricantes.

Cuando pasan poresta localidad norteña, los visitantes siempre compran este delicioso dulce para llevar comoregalo. Su sabor singular y su historia han dado realce a la marca centenariadel pastel de esta tierra./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.