Patentizan posición de consolidar nexos estratégicos Asia- África

Delegados de la Conferencia Asia- África aprobaron en la clausura de la reunión en Yakarta tres importantes documentos para robustecer la Nueva Asociación Estratégica entre ambos continentes (NAASP, en inglés)
Delegados de la Conferencia Asia- África aprobaron en la clausura de lareunión en Yakarta tres importantes documentos para robustecer la NuevaAsociación Estratégica entre ambos continentes (NAASP, en inglés)

En el acto de ayer, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, destacóla unanimidad de los países en el Mensaje Bandung y las declaracionessobre la consolidación de la NAASP y Palestina.

De acuerdo con Widodo, el compromiso de intensificar la cooperación enel marco de la NAASP reafirma el papel de ese mecanismo como base paralos nexos de los países en los dos continentes.

Según fuentes oficiales, los participantes acordaron organizar consultasministeriales bienales en aras de actualizar orientaciones para laestrategia de cooperación Asia- África.

Coincidieron además en la necesidad de fomentar los aparatos funcionalesde la NAASP mediante el mecanismo presidencial rotativo de cada cuatroaños.

Durante la sección conclusiva, losdelegados centraron su debate en los pasos futuros a fin de garantizarla fuente financiera para el desarrollo infraestructural y elestablecimiento del Banco Asiático de inversión en el sector (AIIB).

Abogaron por impulsar la colaboración marítima,considerándola como sostén de las nuevas relaciones estrategias Asia-África.

Respecto a la declaración para fomentarla NAASP, los líderes en la región llamaron a continuar dedicandoesfuerzos para la reforma de las Naciones Unidas y su Asamblea General yConsejo de Seguridad, la cual brindará beneficios para los países envías de desarrollo y elevará la voz de los estados asiáticos y africanosen los asuntos mundiales.

Seleccionaron el 24de abril como del Día Asia- África y Bandung, cabecera de la provinciaindonesia de Java Occidental como capital de la solidaridad entre amboscontinentes.

Bajo el tema “Fomentar lacooperación Sur- Sur a fin de impulsar la paz y prosperidad mundial”, laedición de este año de la cita atrajo la participación derepresentantes de 100 países asiáticos y africanos, 15 nacionesobservadores y 17 organizaciones mundiales.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.