Pedidos de compra de aviones en Sudeste de Asia aumentarán en los próximos 20 años

Los pedidos de compra de aeronaves pequeñas se dispararán en todo el mundo en los próximos 20 años, impulsados por las necesidades de las aerolíneas de bajo costo en los mercados emergentes como el Sudeste de Asia, según el fabricante de aviones Boeing.
Pedidos de compra de aviones en Sudeste de Asia aumentarán en los próximos 20 años ảnh 1(Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) – Los pedidos decompra de aeronaves pequeñas se dispararán en todo el mundo en los próximos 20años, impulsados por las necesidades de las aerolíneas de bajo costo en losmercados emergentes como el Sudeste de Asia, según el fabricante de avionesBoeing.

Casi tres cuartas partes de los más de 41mil nuevos aviones comerciales por valor de 6,1 billones de dólares se esperaque se entreguen a aerolíneas sudesteasiáticas en el período.

El Sudeste Asiático es una de lasregiones de más rápido crecimiento en el mundo para viajes aéreos económicos,con una clase media en expansión que impulsa un boom de este sector.

Boeing informó que elevó su previsiónpara el número de nuevos aviones que se entregarán en el Sudeste Asiático enlas próximas dos décadas a cuatro mil 210, un alza de 460 con respecto a lapredicción del año pasado.

El crecimiento del tráfico de pasajerosen la mayor parte de la región es de dos dígitos, especialmente en Malasia,Vietnam, Tailandia e Indonesia, según Dinesh Keskar, vicepresidente senior deBoeing para Asia-Pacífico e India.

Dijo que el 39 por ciento de todos losnuevos aviones en las próximas dos décadas estará destinado a Asia, un 21 porciento a Norteamérica y un 19 por ciento a Europa.

Agregó que la compañía sigue siendooptimista a pesar de las preocupaciones sobre la sobrecapacidad, ya que los gobiernosdel Sudeste Asiático están construyendo nuevos aeropuertos y mejorando losexistentes.-VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.