Película tailandesa inspirada en Ho Chi Minh

Los pensamientos y la personalidad del presidente Ho Chi Minh me obsesionaron hasta que rodé un filme sobre ese gran hombre, expresó el 28 de febrero en Ha Noi el tailandés Artha Nantachukra, director de “Alma vietnamita”.
Los pensamientos y la personalidad del presidente Ho Chi Minh meobsesionaron hasta que rodé un filme sobre ese gran hombre, expresó el 28 de febrero en Ha Noi el tailandés Artha Nantachukra, director de “Alma vietnamita”.

En la presentación de la película a la Televisión Nacional de Viet Nam(VTV), el realizador manifestó su admiración hacia el extinto líder delpueblo vietnamita, en especial sus valiosas frases y experienciasdeducidas de una larga trayectoria revolucionaria, las cuales aparecencomo colofón en cada uno de los 15 capítulos.

Esasfilosofías, tan sencillas como las sobre la siembra de plantas, laeducación humana, el respeto a los mayores y la atención a las nuevasgeneraciones, hasta las grandes lecciones sobre la solidaridad eindependencia nacional, nos describen mejor la ética moral de Ho ChiMinh, precisó.

Por su parte, el jefe delDepartamento de Televisión al Exterior de la VTV, Bach Ngoc Chien,consideró la cinta como un obsequio significativo en conmemoración del100 aniversario de la partida para la salvación nacional del Tío Ho.

La obra presenta la etapa de lucha revolucionaria de Ho Chi Minh hacesiete décadas en Tailandia, para destacar la amistad y solidaridadentre los dos países, y al mismo tiempo refleja la vida de losvietnamitas residentes en esa nación y sus sentimientos hacia el Padredel pueblo.

Artha Nantachukra, decano adjunto delDepartamento de Historia de la Universidad de Maha Sarakham, dedicógran tiempo al estudio sobre Ho Chi Minh y la nación indochina ypropuso la construcción de la “Aldea de Amistad Tailandia- Viet Nam” enla provincia tai de Nakhonphanom.

“Alma vietnamita” será estrenada en diversos canales de la VTV./.

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.