Película vietnamita se estrenará en Festival de Cannes

La película vietnamita Ben Trong Vo Ken Vang (Inside The Yellow Cocoon Shell - Dentro de la cáscara del capullo amarillo) tendrá su estreno mundial en la sección Quincena de Cineastas del festival de cine de Cannes.
Película vietnamita se estrenará en Festival de Cannes ảnh 1Una escena en la película (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La película vietnamita Ben Trong Vo Ken Vang (Inside TheYellow Cocoon Shell - Dentro de la cáscara del capullo amarillo) tendrá suestreno mundial en la sección Quincena de Cineastas del festival de cine deCannes.

Pham Thien An escribió el guión e hizo su primerlargometraje en 2020, a partir de su premiado corto Hay Thuc Tinh va SanSang (Stay Awake, Be Ready - Mantente despierto y prepárate).

La película narra el viaje de un joven encargado dellevar el cuerpo de su cuñada a la ciudad natal rural después de un trágicoaccidente de motocicleta.

En medio de los paisajes místicos rurales de Vietnam, elmuchacho comienza la búsqueda de su hermano mayor, que desapareció hace años.

El cortometraje de Thien An ganó un premio en la Quincenade Cineastas de 2019.

“Nos encontramos profundamente atraídos por la historia,sus personajes y la cinematografía, que fue realmente hermosa”, dijo SébastienChesneau, director ejecutivo de Cercamon en variety.com.

"Nos sentimos increíblemente honrados de representarInside The Yellow Cocoon Shell. Esta película es un testimonio del poder de lanarración para trascender las fronteras culturales y cautivar al público con sunarrativa atractiva y sus impresionantes imágenes," continuó.

La película fue producida por JK Film de Vietnam y Protocolde Singapur, en colaboración con Deuxième Ligne Films de Francia y Fasten Filmsde España.

Se necesitaron cuatro años para completar la obra,con tres rodajes en 2020, 2021 y 2022.

Un total de 18 filmes competirán por los premios de Camérad'Or y Œil d'Or de la Quincena de Cineastas.

El representante vietnamita Inside The Yellow CocoonShell optará por el premio Camera d'Or.

Thien An nació en la provincia de Lam Dong, en 1989, y segraduó en Tecnología de la Información de la Universidad de Hoa Sen en CiudadHo Chi Minh. Cambió al cine debido a un interés personal y ganó varios premios,incluido el Proyecto de Cine de 48 Horas en Ciudad Ho Chi Minh y el primergalardón en el Proyecto de Realización de Cortometrajes CJ, uno de losconcursos de cortometrajes más importantes de Vietnam.

En 2015, se mudó a Estados Unidos y continuó trabajandocomo cineasta independiente.

Su último cortometraje, Cam Lang (The Mute – El silencio),se proyectó como estreno mundial en el Palm Springs International Shortfest en EstadosUnidos, en 2018.

También compitió en 15 festivales internacionales decortometrajes, incluidos Winterthur en Suiza, Tampere en Finlandia, Encountersen el Reino Unido y Aspen en Estados Unidos./.
VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.