Pentágono dice que China intensifica construcción en Mar Oriental

El Pentágono acusó que China sigue incrementando la construcción de islas artificiales en el Mar Oriental, al tiempo de aumentar las actividades de patrullajes en esas aguas para hacer valer sus reivindicaciones territoriales.

El Pentágono acusó que China sigue incrementando la construcción de islas artificiales en el Mar Oriental, al tiempo de aumentar las actividades de patrullajes en esas aguas para hacer valer sus reivindicaciones territoriales.

 Pentágono dice que China intensifica construcción en Mar Oriental ảnh 1(Fuente: Reuters)

De acuerdo con un informe publicado el jueves del Departamento de Defensa de Estados Unidos, China ha recuperado dos mil 900 arces de tierra emergida a través de una cadena de islas en el archipiélago de Truong Sa (Spratlys) en el Mar Oriental, casi un aumento del 50 por ciento a partir del mayo.

Washington teme que estos esfuerzos chinos podrían aumentar inestabilidad en una de las mayores rutas marítimas comerciales del mundo, declaró en el documento titulado “Estrategia de Seguridad Marítima de Asia-Pacífico”.

Sin embargo, el portavoz de la Embajada china en Estados Unidos, Zhu Haiquan, afirmó que Beijing ya dejó las operaciones de cimentación en el Mar Oriental desde junio.

Aunque no descarta directamente tal afirmación, un portavoz del Departamento de Defensa dijo que China debe aclarar si esta declaración aborda todos sus puestos de avanzada en los archipiélagos de Truong Sa (Spratlys) y Hoang Sa (Paracels), y si Beijing compromete a detener permanentemente todas sus actividades de construcción en esas aguas.

El informe indicó que China está aumentando el uso de sus barcos de vigilancia marítima en la zona en disputa, y también despliega los buques de la Armada de Liberación Popular (ALP) en cercanías.

En algunos sitios, China ha excavado canales profundos y construido nuevas áreas de atraque para permitir el acceso de los buques de gran tonelaje, reflejó.

En una rueda de prensa el mismo día, el secretario norteamericano de Defensa, Ashton Carter, reiteró que Estados Unidos seguirá volando y navegando en las aguas donde permite la ley internacional, pero aún no declaró si las fuerzas de este país operarán en las áreas dentro de la zona 12 millas náuticas de las islas reclamadas por China, lo que probablemente daría lugar a una respuesta de Beijing.

El informe llegó alrededor de un mes antes de la visita a Washington del presidente de China, Xi Jinping, en la cual los asuntos del Mar Oriental, la seguridad cibernética y la política monetaria serán probablemente mencionados. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.