Peregrinación multitudinaria hacia el festival Con Son – Kiep Bac

Más de 400 mil peregrinos visitaron el complejo de reliquias Con Son-Kiep Bac, en la provincia norvietnamita de Hai Duong, desde el primer día del Año Nuevo Lunar (31 de enero) hasta la fecha, informó el responsable de la administración local, Nguyen Khac Minh.
Más de 400 mil peregrinos visitaron el complejo de reliquias ConSon-Kiep Bac, en la provincia norvietnamita de Hai Duong, desde elprimer día del Año Nuevo Lunar (31 de enero) hasta la fecha, informó elresponsable de la administración local, Nguyen Khac Minh.

Se calcula que cada día el sitio recibió como promedio a 15 milpersonas. En particular, en dos días del festival primaveral 2014,efectuado aquí del 13 al 16 pasados, la concurrencia alcanzó hasta másde 200 mil visitantes por jornada.

La edición deltradicional festejo se dedicó este año al aniversario 680 delfallecimiento del monje superior Huyen Quang, patriarca de tercerageneración de la secta budista-filosófica de Truc Lam, y honrar losgrandes aportes de esta afiliación a la causa de unificación religiosa yla defensa nacional.

Durante los días festivos, sedestacan los ritos tradicionales, actividades artísticas y deportivas,una ofrenda de inciensos a la deidad de las montañas, competencia decaligrafía y preparación de Banh Chung y Banh Day (pasteles cuadrados yredondos de arroz glutinoso, respectivamente) e interpretaciones de QuanHo (canto alternativo).

Junto con el festivalCon Son, se celebra anualmente del 15 al 20 del octavo mes lunar lafiesta tradicional del Templo de Kiep Bac, un homenaje religioso yartístico dedicado al general Tran Hung Dao, a quien el pueblovietnamita santificó gracias a su ejemplar patriotismo y resonantesvictorias militares frente a las invasiones mongol-chinas en el sigloXIII.

Con sus particularidadesculturales, la fiesta-ceremonia primaveral de Con Son - Kiep Bac y suversión otoñal se reconocieron en 2013 como patrimonio intangiblenacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

El complejo de reliquias Con Son-Kiep Bac, reconocido como patrimonionacional en 1962 y elevado a la categoría nacional especial en 2012,tiene un significado histórico por contener numerosas reliquiasrelacionadas con las gloriosas victorias del pueblo vietnamita contralas invasiones mongolas en el siglo XIII.

También sedestina a honrar la vida y los meritos de los héroes nacionales TranHung Dao y Nguyen Trai, así como la fundación de la secta budista TrucLam, perteneciente a la escuela de Zen.-VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.