Perfeccionar leyes de justicia infantil genera interés en Vietnam

Con la disposición de trabajar por la justicia infantil, Vietnam se empeña en revisar el manejo de los menores en conflicto con la ley, en proyección hacia medidas más humanas, adecuadas a la psicología de la edad pero que aún garanticen el rigor de la legislación
Perfeccionar leyes de justicia infantil genera interés en Vietnam ảnh 1Panorama de la cita

Hanoi- Con la disposición de trabajar por la justicia infantil, Vietnam se empeña en revisar el manejo de los menores en conflicto con la ley, en proyección hacia medidas más humanas, adecuadas a la psicología de la edad pero que aún garanticen el rigor de la legislación.

Para aprender de la experiencia de los países que han adoptado leyes de justicia infantil, el Tribunal Popular Supremo de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron un taller en Hanoi, el 31 de agosto, con el apoyo del Programa de Justicia y Empoderamiento Legal de la Unión Europea (EU JULE).

A propósito del intercambio de experiencias y mejores prácticas internacionales y regionales, el simposio sirvió como un foro para discutir medidas estratégicas destinadas a mejorar la justicia de los menores y desarrollar un esquema para una ley integral de justicia infantil.

En correspondencia con el programa legislativo de mandato completo de la Asamblea Nacional, el Tribunal Popular Supremo se encarga de elaborar el proyecto de la Ley de justicia infantil, que hasta el momento consta básicamente de seis tomos, 16 capítulos y 268 artículos.

Nguyen Hoa Binh, presidente del Tribunal Popular Supremo, destacó que las ideas y recomendaciones de expertos y participantes ayudan a su entidad a considerar y proponer al Comité Permanente de la Asamblea Nacional incluir el proyecto de Ley de Justicia Juvenil en el Programa de Desarrollo de Leyes y Ordenanzas de 2023.

Los esfuerzos del Gobierno de Vietnam por perfeccionar la legislación relativa a la justicia de los menores han sido considerables en los últimos años. Sin embargo, las medidas especiales de manejo de adolescentes en conflicto con la ley todavía se plantean de manera dispersa en el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y la Ley de Manejo de Infracciones Administrativas, lo cual genera fragmentación y desafíos en el empeño de garantizar una implementación coherente y eficiente.

Perfeccionar leyes de justicia infantil genera interés en Vietnam ảnh 2Nguyen Hoa Binh, presidente del Tribunal Popular Supremo (Foto: Vietnam+)

“UNICEF está totalmente comprometido con este importante paso hacia una ley integral sobre justicia para menores. Aplaudimos la adopción de un enfoque holístico para introducir cambios estratégicos a favor de un mayor acceso a la justicia para todos los menores en conflicto con la ley, así como para las víctimas y testigos de delitos”, dijo Lesley Miller, representante adjunta de UNICEF en Vietnam.

A partir del reconocimiento de las vulnerabilidades únicas de los menores, la Convención sobre los Derechos del Niño requiere el establecimiento de un sistema separado con un enfoque especializado cuando se trabaja con adolescentes en conflicto con la ley. Un elemento central de dicho sistema es contar con una ley integral de justicia para menores, como la que han adoptado muchos países, incluida la mayoría de los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

“Una ley integral de justicia para menores constituye la base de un sistema de justicia amigable con los niños, que describe un conjunto distinto de principios, objetivos, procedimientos y servicios que se adaptan especialmente a los menores. La Unión Europea continuará apoyando a Vietnam con este esfuerzo”, declaró Thomas Wiersing, encargado de negocios de la delegación de la agrupación continental en Hanoi.

Participaron en el taller oradores internacionales, expertos de comités relevantes de la Asamblea Nacional, ministerios, sectores, organizaciones profesionales y de masas, tribunales supremos y provinciales y agencias de desarrollo.

En ese evento, los temas discutidos comprenden la necesidad de una colaboración y coordinación interinstitucional eficaz; manejo de temas sensibles relacionados con los niños y el género; un sistema coherente de sanciones y medidas; la promoción del papel de los trabajadores sociales en todas las etapas de los procedimientos de justicia de menores; y el desarrollo de servicios de bienestar social para la rehabilitación comunitaria de ese grupo de personas.

La Asamblea General de la ONU adoptó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989. Vietnam fue uno de los primeros países del mundo en firmar y ratificar este documento; pues el país firmó la convención el 26 de enero de 1990 y la ratificó el 28 de febrero de 1990./.

Vietnamplus

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.