Periódico alemán resalta resultados de la visita oficial del premier vietnamita a Francia

El diario alemán Junge Welt (Mundo Joven) publicó un artículo sobre la visita de trabajo a Francia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el cual fortaleció la asociación estratégica y los vínculos comerciales y de inversión bilaterales.
Periódico alemán resalta resultados de la visita oficial del premier vietnamita a Francia ảnh 1El artículo en el periódico alemán Junge Welt sobre la visita de trabajo a Francia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Berlín (VNA) - El diario alemán Junge Welt (Mundo Joven) publicó un artículo sobre la visita oficial a Francia del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el cual fortaleció la asociación estratégica y los vínculos comerciales y de inversión bilaterales.

Según el artículo, en una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, el jefe del Gobierno vietnamita describió la cooperación económica, comercial y de inversión como los pilares de la asociación estratégica bilateral. Las partes acordaron diversas medidas para facilitar los intercambios comerciales y promover proyectos de cooperación en importantes esferas.

El presidente francés también se comprometió a instar a la Comisión Europea a levantar pronto la advertencia de "tarteja amarilla" impuesta a productos pesqueros vietnamitas, según informó el periódico digital Nhan Dan (Pueblo).

Según el medio alemán, durante las conversaciones con su homólogo francés, Jean Castex, Minh Chinh pidió la implementación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam y la aceleración del proceso de ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre las dos partes.

En presencia de ambos primeros ministros, el grupo vietnamita de Correos y Telecomunicaciones y el francés Thales firmaron acuerdos en materia de satélites, ciudades inteligentes, identidad digital y ciberseguridad.

Junge Welt señaló que en el Foro Empresarial Vietnam-Francia, Minh Chinh llamó a las empresas locales a invertir en Vietnam y presenció la firma de 29 acuerdos de cooperación entre ministerios, sectores, organizaciones y empresas vietnamitas con socios europeos, incluidos franceses.

Francia es el segundo mayor inversor europeo en Vietnam con 375 proyectos valorados en tres mil 100 millones de dólares.

Durante su estancia en el país galo, Minh Chinh también se reunió con la directora ejecutiva del mecanismo COVAX, Aurélia Nguyen, ocasión en que agradeció la donación a Vietnam de 38,9 millones de dosis de vacunas antiCOVID-19.

El medio alemán informó que en su reunión con Fabien Roussel, secretario nacional del Partido Comunista Francés, el jefe del Gabinete vietnamita agradeció la solidaridad, el apoyo y la valiosa ayuda que los comunistas y el pueblo francés brindaron al país indochino durante las pasadas luchas por la independencia nacional.

Minh Chinh enfatizó que las actividades de cooperación efectiva y práctica entre las dos Partidos han hecho una importante contribución a la asociación estratégica entre Vietnam y Francia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.