Periódico estadounidense apoya a Vietnam unirse al Consejo de Derechos Humanos de ONU

El diario estadounidense Washington Times publicó un artículo en el cual manifestó el apoyo a la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para la etapa 2023-2025.
Periódico estadounidense apoya a Vietnam unirse al Consejo de Derechos Humanos de ONU ảnh 1La embajadora vietnamita Le Thi Tuyet Mai asistió a la 51ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El diarioestadounidense Washington Times publicó un artículo en el cual manifestó elapoyo a la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de lasNaciones Unidas (ONU) para la etapa 2023-2025.

Según el artículo, Vietnam sigue siendoapreciado en la ONU con el envío de sus oficiales para unirse a las misiones delmantenimiento de la paz de la mayor organización mundial en Sudán del Sur y laRepública Centroafricana, además de ser un miembro activo en las negociacionespara lograr los objetivos prioritarios del desarrollo sostenible de esa ente.

El periódico destacó los logros alcanzadospor Vietnam en el control eficiente de la pandemia de COVID-19, así como el apoyodel país indochino a otras naciones en el suministro de mascarrillas e insumosmédicos.

En la actualidad, Vietnam es elcoordinador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el CDH,y también completó el Informe nacional del Examen Periódico Universal (EPU) en elsegundo ciclo.+

Periódico estadounidense apoya a Vietnam unirse al Consejo de Derechos Humanos de ONU ảnh 2Periódico estadounidense apoya a Vietnam unirse al Consejo de Derechos Humanos de ONU (Fuente: VNA)

Este país asiático ha dedicado especialatención a las convenciones internacionales sobre la protección y promoción delos derechos humanos, apuntó el artículo al concretar que Vietnam esactualmente miembro de 25 convenios de la Organización Internacional delTrabajo (OIT).

Según el Comité Gubernamental para AsuntosReligiosos, las actividades religiosas en Vietnam se ven cada vez másextendidas, y hasta 2020, Vietnam tiene 43 organizaciones de 16 religionesdiferentes.

Por otro lado, a partir de ser mienbro dela ONU en septiembre de 1977, Vietnam ha hecho contribuciones efectivas a lasactividades de la ONU en el mantenimiento de la paz, el desarrollo y lagarantía de los derechos humanos.

En octubre de 2007, Vietnam fue elegidopor primera vez como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU(CSNU) para el período 2008-2009 con 183 votos a favor del total 190.

La tasa de apoyo a Vietnam paraconvertirse en miembro no permanente del CSNU para el mandato 2020-2021 tambiénes casi absoluta.

Además de unirse al CDH y al ConsejoEconómico y Social de la ONU (ECOSOC), Vietnam ha promovido activamente lasConvenciones de la ONU contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos, asícomo la eliminación de las formas de discriminación contra la mujer, resaltó eldiario estadounidense.

Por otro lado, según este artículo, lasimprontas de Vietnam en la ONU también se han marcado por los avances notables alcanzadospor el país indochino en la etapa 1995-1999, incluida la normalización de lasrelaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos.

El artículo afirmó que la postulación deVietnam al CDH contribuirá a promover la participación de esta nación indochinaen el sistema internacional./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.