Periodista de Télam premiado en concurso de informaciones de Vietnam

Horacio Raña, prosecretario de la Sesión de Política Internacional de la Agencia Nacional de Noticias de Argentina (Telam), recibió hoy en Buenos Aires el Premio de Informaciones al Exterior de Vietnam 2014, organizado por vez primera en el país asiático.
Horacio Raña, prosecretario de la Sesión de Política Internacional dela Agencia Nacional de Noticias de Argentina (Telam), recibió hoy enBuenos Aires el Premio de Informaciones al Exterior de Vietnam 2014,organizado por vez primera en el país asiático.

El embajador vietnamita en Argentina Nguyen Dinh Thao entregó elgalardón al periodista Raña, uno de los cuatro extranjeros queparticiparon en el concurso, cuyo objetivo es promover la divulgación denoticias sobre el país y el pueblo vietnamita.

El periodista Raña escribió los trabajos sobre la nación indochinatras su visita al país el pasado año, los cuales fueron publicados enTelam.

Nguyen Dinh Thao agradeció en esta ocasiónel sentimiento de Raña dedicado al país y el pueblo vietnamita, lo quecontribuye al incremento de las relaciones de amistad y colaboraciónentre Hanoi y Buenos Aires.

Por su parte, Raña expresó su orgullo por obtener esta honorable distinción periodística del gobierno vietnamita.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias en estaocasión, Raña expresó: “Por fortuna, el año pasado pude conocer aVietnam. Pude comprobar también que aquellos que habían sufrido pudierondejar atrás el pasado de una manera envidiable”.

Según el periodista argentino, pese a todo lo que pasó, losvietnamitas no guardan odio ni rencor y lograron sacar al país de lasseveras secuelas de la guerra contra los estadounidenses.

“Lo que están haciendo es apostar al futuro, sin perder la memoria delo que pasó”, dijo y ejemplificó que “del Museo de la Guerra, uno esperalo mejor con cierto prejuicio. Las atrocidades de esa guerra no tienennombre. Y sin embargo, lo que hay es simplemente un lugar donde semuestra la verdad de lo que pasó, para que el visitante pueda sacarconclusiones por sí mismo. No hay referencia antinorteamericana. Esodemuestra la madurez del pueblo vietnamita”.

“Es cierto que hoy día, los medios de comunicación occidentales siguenmonopolizando las informaciones y no dan lo que es interés de nuestropueblo. Para mí, es realmente una experiencia notable que me conmovió.Uno puede estar en el lugar que uno leía, veía en las fotos”,puntualizó.

Aseguró que se siente muyorgulloso de recibir ese premio periodístico del gobierno vietnamita, alañadir que eso es una tarea para los periodistas de los países que noson cercanos, pero son hermanos como Vietnam y Argentina, tienen quedesarrollar sus propias historias, poder contarlas y poder reflejar losavances de cooperación bilaterales, y poder reescribir su propiahistoria.

“El hecho de que puedo contar lahistoria con los ojos argentinos sobre una historia tan rica como la deVietnam en la actualidad, para mí es un orgullo”, concluyó.

Desde el 8 de diciembre de 2014 hasta el 31 de marzo de 2015, elcertamen, organizado por el Departamento de Propaganda y Educación delComité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y la DirecciónCentral para Informaciones al Exterior, atrajo más de 500 obrasrealizadas por periodistas, expertos e investigadores nacionales,vietnamitas residentes en el extranjero y autores foráneos.

Los trabajos concursantes, presentados en 10 idiomas: vietnamita,inglés, francés, ruso, chino, español, japonés, coreano, laosiano ybúlgaro, reflejan de manera integral la situación política,socioeconómica y cultural de Vietnam, así como los grandes avances en laempresa de renovación, construcción y defensa nacional. – VNA

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.