Periodista de Télam premiado en concurso de informaciones de Vietnam

Horacio Raña, prosecretario de la Sesión de Política Internacional de la Agencia Nacional de Noticias de Argentina (Telam), recibió hoy en Buenos Aires el Premio de Informaciones al Exterior de Vietnam 2014, organizado por vez primera en el país asiático.
Horacio Raña, prosecretario de la Sesión de Política Internacional dela Agencia Nacional de Noticias de Argentina (Telam), recibió hoy enBuenos Aires el Premio de Informaciones al Exterior de Vietnam 2014,organizado por vez primera en el país asiático.

El embajador vietnamita en Argentina Nguyen Dinh Thao entregó elgalardón al periodista Raña, uno de los cuatro extranjeros queparticiparon en el concurso, cuyo objetivo es promover la divulgación denoticias sobre el país y el pueblo vietnamita.

El periodista Raña escribió los trabajos sobre la nación indochinatras su visita al país el pasado año, los cuales fueron publicados enTelam.

Nguyen Dinh Thao agradeció en esta ocasiónel sentimiento de Raña dedicado al país y el pueblo vietnamita, lo quecontribuye al incremento de las relaciones de amistad y colaboraciónentre Hanoi y Buenos Aires.

Por su parte, Raña expresó su orgullo por obtener esta honorable distinción periodística del gobierno vietnamita.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias en estaocasión, Raña expresó: “Por fortuna, el año pasado pude conocer aVietnam. Pude comprobar también que aquellos que habían sufrido pudierondejar atrás el pasado de una manera envidiable”.

Según el periodista argentino, pese a todo lo que pasó, losvietnamitas no guardan odio ni rencor y lograron sacar al país de lasseveras secuelas de la guerra contra los estadounidenses.

“Lo que están haciendo es apostar al futuro, sin perder la memoria delo que pasó”, dijo y ejemplificó que “del Museo de la Guerra, uno esperalo mejor con cierto prejuicio. Las atrocidades de esa guerra no tienennombre. Y sin embargo, lo que hay es simplemente un lugar donde semuestra la verdad de lo que pasó, para que el visitante pueda sacarconclusiones por sí mismo. No hay referencia antinorteamericana. Esodemuestra la madurez del pueblo vietnamita”.

“Es cierto que hoy día, los medios de comunicación occidentales siguenmonopolizando las informaciones y no dan lo que es interés de nuestropueblo. Para mí, es realmente una experiencia notable que me conmovió.Uno puede estar en el lugar que uno leía, veía en las fotos”,puntualizó.

Aseguró que se siente muyorgulloso de recibir ese premio periodístico del gobierno vietnamita, alañadir que eso es una tarea para los periodistas de los países que noson cercanos, pero son hermanos como Vietnam y Argentina, tienen quedesarrollar sus propias historias, poder contarlas y poder reflejar losavances de cooperación bilaterales, y poder reescribir su propiahistoria.

“El hecho de que puedo contar lahistoria con los ojos argentinos sobre una historia tan rica como la deVietnam en la actualidad, para mí es un orgullo”, concluyó.

Desde el 8 de diciembre de 2014 hasta el 31 de marzo de 2015, elcertamen, organizado por el Departamento de Propaganda y Educación delComité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y la DirecciónCentral para Informaciones al Exterior, atrajo más de 500 obrasrealizadas por periodistas, expertos e investigadores nacionales,vietnamitas residentes en el extranjero y autores foráneos.

Los trabajos concursantes, presentados en 10 idiomas: vietnamita,inglés, francés, ruso, chino, español, japonés, coreano, laosiano ybúlgaro, reflejan de manera integral la situación política,socioeconómica y cultural de Vietnam, así como los grandes avances en laempresa de renovación, construcción y defensa nacional. – VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.