Periodistas vietnamitas y cubanos comparten experiencias profesionales

Invitada por la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), una delegación de la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV), encabezada por el miembro de su dirección nacional Pham Van Huan, realizó una visita a Cuba del 23 al 30 de este mes para intercambiar experiencias profesionales.

Invitada por la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), una delegación de la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV), encabezada por el miembro de su dirección nacional Pham Van Huan, realizó una visita a Cuba del 23 al 30 de este mes para intercambiar experiencias profesionales.

Periodistas vietnamitas y cubanos comparten experiencias profesionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al recibir los visitantes vietnamitas, la vicepresidenta primera de Upec, Aixa Hevia, explicó las características de su órgano y algunas de las tareas inmediatas con el fin de renovar el trabajo periodístico en Cuba.

Pham Van Huan, también editor en jefe del diario Quan doi Nhan dan (Ejército Popular), presentó el panorama de la prensa vietnamita en la actualidad y los trabajos planificados de la APV para mejorar la capacidad profesional y la ética de los periodistas vietnamitas.

Ambas partes intercambiaron experiencias sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación y coincidieron en la importancia del papel del Partido en el trabajo con los medios de prensa para que cumplan su función de orientadores de la opinión pública.

Van Huan afirmó que el debate entre los medios tradicionales y alternativos de su país produjo un cambio de la planificación y modernización de la prensa.

Vietnam celebró este año el X Congreso de la APV con una proyección hasta 2025, enfocada en profundizar y hacer más eficaz e integral la misión de los órganos de prensa del Partido.

Los periodistas cubanos resaltaron la necesidad de elevar el nivel profesional de los jóvenes reporteros, para lo cual programaron en diciembre encuentros con ese sector emergente en las instituciones de la educación superior.

Durante su estancia en Cuba, la delegación vietnamita también se entrevistó con Rolado Alfonso, jefe del Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba y visitó sedes de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, así como del canal televisivo Cubavisión Internacional y la radio Rebelde, así como otros centros culturales y económicos de la nación caribeña.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.