Perseverar en mantener los oficios tradicionales

El tradicional oficio de fabricar tejas cóncavas y convexas conocidas como “yin-yang” en la comuna de Long Dong, distrito de Bac Son, norteña provincia vietnamita de Lang Son, se practica desde hace más de 100 años. Aunque la demanda actual no es grande, muchos hogares aún mantienen y desarrollan esta profesión, contribuyendo a preservar y difundir la identidad única de una aldea artesanal montaño
Perseverar en mantener los oficios tradicionales ảnh 1Tejas cóncavas y convexas (Fuente:VNE)
Hanoi (VNA)- El tradicional oficio de fabricar tejas cóncavas y convexas conocidascomo “yin-yang” en la comuna de Long Dong, distrito de Bac Son, norteñaprovincia vietnamita de Lang Son, se practica desde hace más de 100 años.Aunque la demanda actual no es grande, muchos hogares aún mantienen ydesarrollan esta profesión, contribuyendo a preservar y difundir la identidadúnica de una aldea artesanal montañosa.

En el sinuosocamino hacia el distrito de Bac Son hay casas modernas con techos de plástico ycemento, pero los de tejas yin-yang, sostenidos sobre pilotes y cubiertos demusgo verde, sobresalen e imprimen una identidad singular a las comunidadesminoritarias Tay Nung asentadas en la región. Aunque ya no está en su apogeo,algunas familias en las comunas de Long Dong y Quynh Son aún desarrollan eloficio tradicional legado por sus antepasados.

Yendo todo elcamino hasta el paso de Tam Canh, los visitantes pueden ver chozas de tejas muyjuntas, hornos de ladrillos de todos tamños y leña para quemar tejas apiladas yesparcidas por todas partes con el color marrón dorado de la arcilla, laprincipal materia prima para fabricar las tejas.

Hoang Thi Sang,trabajadora de una fábrica de tejas en la comuna, refirió que en su familiasolo ella practica ese oficio debido al trabajo duro y los bajos ingresos.Señaló que el material principal para fabricar las tejas “yin-yang” es arcillapura comprada en el distrito de Binh Gia. Después, se filtrará para eliminarlas impurezas y se remojará en agua para hacerla flexible y se colocará en moldesy al horno. Por ser la teja de arcilla, esta tiene una buena capacidad paraventilar y resistir el calor en la casa.

Todo el procesode elaboración de las tejas “yin-yang” se realiza de forma manual, utilizandola fuerza humana como elemento principal, sin el apoyo de máquinas o tecnologíamodernas. En consecuencia, los resultados dependen completamente de laexperiencia acumulada y de las lecciones transmitidas por los antepasados.

El tiempo paracompletar una tanda de tejas es de tres a cuatro meses, por lo que el hornosolo funciona dos veces al año. El tiempo de incubación para la arcilla es de13 a 20 días. Las tejas se secan antes de meterlas en el horno durante casi unmes. El tiempo de cocción continua es de unos 10 días y noches. Cuando la teja estácocida, se baja el fuego, se esperan cinco días para que el horno se enfríe ysolo después se sacan las tejas.

Hoang Cong Hung,de la comuna de Long Dong, subrayó que practica este oficio desde que era unniño, cuando amasaba arcilla para hacer juguetes. Convertirse en el hábilartesano de hoy día le fue posible observando cómo lo hacían los ancianos de laaldea, captando sus secreto, y luego con mucho trabajo práctico, reveló.

Hung posee doshornos de tejas construidos por él mismo con ladrillos de escoria, cada uno concapacidad para procesar alrededor de 40 mil piezas grandes o 50 mil pequeñas,las que tendrán por destino las provincias de Lao Cai, Ha Giang, Cao Bang, DienBien y Quang Ninh, y la ciudad de Hanói. Resaltó que el nombre de “teja yin yang”se originó de la técnica de colocación de las tejas.

La teja“yin-yang” tiene una forma cilíndrica curva -explicó-. Al techar, la fila detejas colocada boca abajo se llama yang, y la colocada boca arriba, yin.Machihembradas, las dos filas tienen un vínculo muy fuerte.

Además de lademanda de techos sobre pilotes, las tejas “yin-yang” también son populares yse usan para decorar centros turísticos y zonas ecológicas debido a que por suforma y color dan una sensación de antigüedad.

La cocción es elpaso más importante en el proceso de fabricación de las tejas. Antes decolocarlas en el horno, deben secarse en una choza fresca y evitar la luz solardirecta. Después de más de un mes de secado, las tejas se colocan de maneracuidadosa en el horno.

La materia primapara la quema de tejas es la leña, no el carbón. Cocido continuamente durante10 días y noches, las tejas madurarán de arriba hacia abajo.

Después de abrirel horno y descargar las tejas, se retirarán las curvas, alabeadas y agrietadaspara garantizar la calidad del techo y la estética de la obra.

Ya el ambiente deuna aldea artesanal de fabricación de tejas “yin-yang” no es bullicioso comoantes, pero los establecimientos la comuna de Long Dong persisten en mantenerese oficio tradicional. Trabajadores, industriosos, anónimos, los artesanosmantienen viva la profesión de sus antepasados y también contribuyen a difundirla identidad local en todas las regiones. VNA/Nhan Dan
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.