Aldeas de oficios tradicionales en Hanoi recuperan sus actividades de producción

Las aldeas de oficios tradicionales en Hanoi se han preparado para recuperar sus actividades de producción después de la decisión del gobierno local de aliviar las medidas del distanciamiento social contra el COVID-19 en esta capital.
Aldeas de oficios tradicionales en Hanoi recuperan sus actividades de producción ảnh 1Una aldea de oficio en el distrito de Phu Xuyen (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Lasaldeas de oficios tradicionales en Hanoi se han preparado para recuperar sus actividades de producción después de la decisión del gobierno local de aliviar las medidas del distanciamiento social contra el COVID-19 en estacapital.

Según Bui Hong Luyen,presidente del Comité Popular de la comuna de Phu Tuc, donde se fabrican productos de tejido de hierba, las empresas locales han recibidopedidos de producción y exportación y se han esforzado para reanudar suproducción.

El director de la empresaproductora de madera Phuc Loc en el distrito de Thach That, Nguyen Huy Khiem,dijo que su entidad ha movilizado el regreso del 80 por ciento de lostrabajadores al taller.

Las instalaciones defabricación aquí han operado al menos el 40 por ciento de su capacidad y cumplido estrictamente las medidas de prevención y control delCOVID-19, apuntó Huy Khiem.

Las aldeas artesanales hancontribuido de manera significativa a la economía local gracias asu crecimiento de los ingresos y el valor de la producción y exportaciones a lolargo de los años pasados.

Según los datosestadísticos, casi 100 aldeas de oficios tradicionales alcanzaron un ingreso promedio anual de450 a 870 mil dólares, mientras que otras 70 obtuvieron una facturación de 870mil a más de dos millones de dólares cada año, contribuyendo considerablementeal presupuesto local.

La interrupción de laproducción durante el cuarto brote pandémico del COVID-19 ha afectadosignificativamente los ingresos, las contribuciones presupuestarias y lospuestos de trabajo de los empleados.

Aldeas de oficios tradicionales en Hanoi recuperan sus actividades de producción ảnh 2Una aldea de oficio en el distrito de Phu Xuyen (Fuente: VNA)

Por lo tanto, cuando lasautoridades municipales decidieron aliviar las medidas del distanciamientosocial, los pobladores de esas aldeas están emocionados y se preparanpara reactivar sus negocios.

El presidente delComité Popular de la comuna de Chuyen My, Vu Quoc Thuong, señaló lasdificultades que las empresas locales enfrentan en el contexto actual, así comolas políticas asistenciales del gobierno.

Por su parte,representantes de las instalaciones de producción en esas aldeas expresaronel deseo de continuar recibiendo el apoyo y préstamo prioritarios pararecuperar paso a paso su producción./.  

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.