Personalidades estadounidenses rechazan acciones chinas en Mar Oriental

La congresista estadounidense Madeleine Bordallo exhortó a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a establecer un marco para resolver efectivamente las exigencias y disputas sobre soberanía.
La congresista estadounidense Madeleine Bordallo exhortó a laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a establecer unmarco para resolver efectivamente las exigencias y disputas sobresoberanía.

En una declaración de prensa,publicada ayer, la representante de la isla Guam manifestó su profundapreocupación ante las acciones de China en el Mar Orientalconsiderándolas como causa de la inestabilidad y perjuicio para losesfuerzos por mantener la paz en la región.

Lacongresista también llamó a las partes concernientes a volver a la mesade las negociaciones para resolver el problema.

Anteriormente, en su comparecencia ante el Congreso estadounidense,el asistente del secretario de Estado para asuntos de Asia Oriental –Pacífico, Daniel Russel, calificó las acciones chinas en el Mar Orientalde gran reto para Estados Unidos y los países en la región.

La mejor medida que Washington y la ASEAN pueden adoptar para aliviarla tensión es mediante diálogos diplomáticos con espíritu constructivo,afirmó, a la vez que subrayó la importancia del rechazo internacionalcontra las acciones unilaterales de Beijing, tendentes a cambiar elestado actual en el Mar Oriental.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayola perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos delongitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

El gobierno chino movilizócasi 90 barcos armados, incluidos militares, para escoltar su plataformay prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otros paísesnavegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.