Perspectivas de cooperación educativa entre Vietnam y Reino Unido

El ministro de Educación y Formación de Vietnam, Phung Xuan Nha, concluyó con éxito su visita de trabajo de siete días a Reino Unido, abriendo así una nueva página de cooperación en este sector entre ambas naciones.
Londres (VNA) - El ministro de Educación yFormación de Vietnam, Phung Xuan Nha, concluyó con éxito su visita de trabajo desiete días a Reino Unido, abriendo así una nueva página de cooperación en estesector entre ambas naciones.
Perspectivas de cooperación educativa entre Vietnam y Reino Unido ảnh 1Encuentro de trabajo entre representantes del Ministerio de Educación y Formación de Vietnam y autoridades educativas de Gales (Fuente: VNA)

Durante la estancia, se firmaron unos 30 memorandos deentendimiento entre universidades, escuelas y empresas educativas de los dospaíses.

Representantes de las instituciones de enseñanza delinglés como Cambridge y Pearson también mostraron el interés de participar en elProyecto nacional de lengua extranjera de Vietnam en materia de supervisión decalidad de enseñanza.

Ambas partes compartieron además experiencias en áreas deinnovación y creatividad y estudiaron el plan de establecer centros deemprendimiento en universidades vietnamitas.

De acuerdo con el ministro Xuan Nha, se celebrará tambiénuna exposición de tecnología de educación mundial en Ciudad Ho Chi Minh enmarzo próximo, la cual atraerá numerosas compañías y centros educativos en elplaneta, especialmente los británicos.

Según datos oficiales, al cierre de 2018, el sectoreducativo del país captó 455 proyectos de capital extranjero, valorados en máscuatro mil millones de dólares.

Al mismo tiempo, dio luz verde a 530 programas decooperación entre centros de enseñanza universitaria nacionales y foráneos,entre ellos 80 con socios británicos. – VNA
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.