Perspectivas de cooperación Vietnam-América Latina

El Foro de Comercio e Inversión Vietnam-América Latina propicia una oportunidad dorada para explotar las potencialidades de cooperación entre el país indochino y una de las regiones económicas más dinámicas del mundo, valoró un diplomático brasileño.

En declaraciones a la prensa, el subsecretario de Cooperación, Cultura y Promoción Comercial de Brasil, embajador Hadil da Rocha Viana, afirmó que los nexos Hanoi-Brasilia se encuentran en un momento importante, especialmente en el sector económico.
El Foro de Comercio e Inversión Vietnam-América Latina propicia unaoportunidad dorada para explotar las potencialidades de cooperaciónentre el país indochino y una de las regiones económicas más dinámicasdel mundo, valoró un diplomático brasileño.

Endeclaraciones a la prensa, el subsecretario de Cooperación, Cultura yPromoción Comercial de Brasil, embajador Hadil da Rocha Viana, afirmóque los nexos Hanoi-Brasilia se encuentran en un momento importante,especialmente en el sector económico.

Precisó que elvalor del intercambio comercial entre ambos países aumentó de 322millones de dólares en 2007 a mil 440 millones el año pasado.

Con una población de 90 millones de personas, Vietnam es un mercadoexportador ideal para Brasil, mientras el país suramericano constituyeun enorme mercado con 200 millones de habitantes, indicó.

Estamos dispuestos a promover la cooperación económica y comercial conla nación indochina, a fin de establecernos como socios, subrayó Hadilda Rocha Viana.

Según el director general de laDirección General de Promoción Económica Internacional de México, NathanWolf Lustebader, el simposio y el Acuerdo de Asociación Transpacíficoabrirán perspectivas para que ambas partes amplíen la cooperación en lasinversiones y negocios.

A su vez, el viceministroprimero de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba, AntonioCaricarrte, ratificó que Vietnam es uno de los socios más importantes desu país en Asia.

Las empresas vietnamitas enfocansu interés en el turismo, construcción, e inmobiliarias en el paíscaribeño; mientras que La Habana invita a los hombres de negocios delpaís indochino a invertir en la industria minera, energías renovables yel petróleo, señaló.

Hasta 2012, Hanoi establecióvínculos diplomáticos con 27 estados latinoamericanos. El valor deintercambio comercial entre ambas partes reportó un crecimiento anual de30 por ciento, de 300 millones en 2000 a cinco mil 200 millones dedólares. -VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.