Endeclaraciones a la prensa, el subsecretario de Cooperación, Cultura yPromoción Comercial de Brasil, embajador Hadil da Rocha Viana, afirmóque los nexos Hanoi-Brasilia se encuentran en un momento importante,especialmente en el sector económico.
Precisó que elvalor del intercambio comercial entre ambos países aumentó de 322millones de dólares en 2007 a mil 440 millones el año pasado.
Con una población de 90 millones de personas, Vietnam es un mercadoexportador ideal para Brasil, mientras el país suramericano constituyeun enorme mercado con 200 millones de habitantes, indicó.
Estamos dispuestos a promover la cooperación económica y comercial conla nación indochina, a fin de establecernos como socios, subrayó Hadilda Rocha Viana.
Según el director general de laDirección General de Promoción Económica Internacional de México, NathanWolf Lustebader, el simposio y el Acuerdo de Asociación Transpacíficoabrirán perspectivas para que ambas partes amplíen la cooperación en lasinversiones y negocios.
A su vez, el viceministroprimero de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba, AntonioCaricarrte, ratificó que Vietnam es uno de los socios más importantes desu país en Asia.
Las empresas vietnamitas enfocansu interés en el turismo, construcción, e inmobiliarias en el paíscaribeño; mientras que La Habana invita a los hombres de negocios delpaís indochino a invertir en la industria minera, energías renovables yel petróleo, señaló.
Hasta 2012, Hanoi establecióvínculos diplomáticos con 27 estados latinoamericanos. El valor deintercambio comercial entre ambas partes reportó un crecimiento anual de30 por ciento, de 300 millones en 2000 a cinco mil 200 millones dedólares. -VNA