Perspectivas de cooperación Vietnam-América Latina

El Foro de Comercio e Inversión Vietnam-América Latina propicia una oportunidad dorada para explotar las potencialidades de cooperación entre el país indochino y una de las regiones económicas más dinámicas del mundo, valoró un diplomático brasileño.

En declaraciones a la prensa, el subsecretario de Cooperación, Cultura y Promoción Comercial de Brasil, embajador Hadil da Rocha Viana, afirmó que los nexos Hanoi-Brasilia se encuentran en un momento importante, especialmente en el sector económico.
El Foro de Comercio e Inversión Vietnam-América Latina propicia unaoportunidad dorada para explotar las potencialidades de cooperaciónentre el país indochino y una de las regiones económicas más dinámicasdel mundo, valoró un diplomático brasileño.

Endeclaraciones a la prensa, el subsecretario de Cooperación, Cultura yPromoción Comercial de Brasil, embajador Hadil da Rocha Viana, afirmóque los nexos Hanoi-Brasilia se encuentran en un momento importante,especialmente en el sector económico.

Precisó que elvalor del intercambio comercial entre ambos países aumentó de 322millones de dólares en 2007 a mil 440 millones el año pasado.

Con una población de 90 millones de personas, Vietnam es un mercadoexportador ideal para Brasil, mientras el país suramericano constituyeun enorme mercado con 200 millones de habitantes, indicó.

Estamos dispuestos a promover la cooperación económica y comercial conla nación indochina, a fin de establecernos como socios, subrayó Hadilda Rocha Viana.

Según el director general de laDirección General de Promoción Económica Internacional de México, NathanWolf Lustebader, el simposio y el Acuerdo de Asociación Transpacíficoabrirán perspectivas para que ambas partes amplíen la cooperación en lasinversiones y negocios.

A su vez, el viceministroprimero de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba, AntonioCaricarrte, ratificó que Vietnam es uno de los socios más importantes desu país en Asia.

Las empresas vietnamitas enfocansu interés en el turismo, construcción, e inmobiliarias en el paíscaribeño; mientras que La Habana invita a los hombres de negocios delpaís indochino a invertir en la industria minera, energías renovables yel petróleo, señaló.

Hasta 2012, Hanoi establecióvínculos diplomáticos con 27 estados latinoamericanos. El valor deintercambio comercial entre ambas partes reportó un crecimiento anual de30 por ciento, de 300 millones en 2000 a cinco mil 200 millones dedólares. -VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.