En tal sentido, durante el último año, lasagencias estatales y empresas trabajan intensamente para impulsar las ventasexternas de este rubro.
El primer envío oficial de carne porcina de Vietnam llegó a Myanmar en 2018.Desde entonces, el país indochino exportó a ese mercado un contenedor por mes,equivalente a unas 26 toneladas de carne. Esta cifra aún es modesta encomparación con la capacidad de producción nacional.
Nguyen Xuan Duong, director interino del Departamento de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, enfatizó la necesidad de buscar mercados para la exportación de carne de cerdo, por la razón de que la oferta supera la demanda en laactualidad.
Para impulsar la exportación, se ha invertido en la construcción de fábricas deprocesamiento. Recientemente, un complejo de procesamiento de estándarinternacional fue inaugurado en la provincia norteña de Ha Nam.
"Después de años de preparación, completamos la construcción de un matadero degran capacidad, es decir, 300 cerdos por hora. Todas las maquinas se importande Corea del Sur para satisfacer los requisitos de procesamiento y exportación", expresó Vu Trong Nghia, director de la compañía Bien Dong en la provincia de Nam Dinh.
Dada la disminución de los precios de lacarne porcina, muchas localidades redujeron su producción, pero esperan ampliarlasa partir del impulso a las exportaciones hacia mercados vecinos.
Nguyen Xuan Cuong, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que el Ministerio de Industria y Comercio y su cartera están negociando laexportación de porcino vietnamita a China.
Para promover las exportaciones del rubro a los mercados potenciales, esnecesaria la participación de grandes empresas a fin de desarrollar la ganaderíanacional, especialmente la industria de procesamiento de alimentos, agregó.-VNA