Perspectivas económicas de Vietnam siguen siendo positivas

El incremento económico de Vietnam podría desacelerarse en el segundo semestre en comparación con el primero, y se espera que varios factores de apoyo sostengan las perspectivas del crecimiento general, según un informe publicado hoy por el banco singapurense UOB.

La producción de componentes electrónicos en la empresa Youngbag ViiNa en el parque industrial Binh Xuyen, provincia de Vinh Phuc. (Foto de ilustración: VNA)
La producción de componentes electrónicos en la empresa Youngbag ViiNa en el parque industrial Binh Xuyen, provincia de Vinh Phuc. (Foto de ilustración: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh, 3 jul (VNA)- El incremento económico de Vietnam podría desacelerarse en el segundo semestre en comparación con el primero, y se espera que varios factores de apoyo sostengan las perspectivas del crecimiento general, según un informe publicado hoy por el banco singapurense UOB.

Según los expertos de UOB, el PIB real de Vietnam creció un 6,93% interanual en el segundo trimestre, manteniendo el impulso del aumento del 5,87% en el primer trimestre y las mismas etapas anteriores.

En general, la economía se expandió un 6,42% en el primer semestre, superando significativamente el crecimiento del 3,84% registrado en el mismo período de 2023.

Los sectores manufacturero y de servicios continuaron impulsando la mayoría de las actividades comerciales, mientras que el comercio exterior se mantuvo sólido en el segundo trimestre. El aumento de las ventas de semiconductores desde mediados de 2023 indica que este impulso puede persistir durante uno o dos trimestres más.

UOB mantuvo su previsión de crecimiento para Vietnam en un 6,0% para 2024, frente al rango objetivo del gobierno de entre un 6,0% y un 6,5%.

En particular, los analistas dijeron que la mayoría de los inversores extranjeros tienen una perspectiva positiva a largo plazo para Vietnam. La prueba de ello es el aumento interanual del 13,1%, hasta los 15,2 mil millones de dólares en la inversión extranjera directa (IED) registrada en los primeros seis meses./.

VNA

Ver más

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.