PetroVietnam comienza extracción petrolera en Argelia

El proyecto de explotación petrolera del lote 433a-416b en el campo Bir Seba de Argelia comenzó a suministrar el crudo al sistema de procesamiento central, informó el Grupo PetroVietnam.
PetroVietnam comienza extracción petrolera en Argelia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El proyecto de explotación petrolera del lote 433a-416b en el campo Bir Seba de Argelia comenzó a suministrar el crudo al sistema de procesamiento central, informó el Grupo PetroVietnam. 

Se trata del plan ejecutado por la empresa conjunta entre la Corporación de Exploración y Explotación de Petróleo y Gas del PetroVietnam que posee 40 por ciento de capital inversionista total, la firma tailandesa PTTEP (35 por ciento) y la compañía argelina Sonatrach (25 por ciento).

Según lo previsto, la obra tendrá la productividad extractiva diaria de 20 mil barriles para la primera fase y 40 mil barriles para la segunda etapa.

El hecho es un paso crucial en el desarrollo del PetroVietnam, puesto que por primera vez se involucra directamente en todas las etapas de un proyecto en el extranjero desde la exploración hasta la explotación comercial.

El plan marca también un importante hito en la cooperación económica entre Vietnam y Argelia.-VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.