Phu Quoc: futura zona económica especial de Vietnam

La Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista y las autoridades de la provincia sureña vietnamita de Kien Giang analizaron los preparativos para convertir al distrito isleño de Phu Quoc en una zona económica y administrativa especial.
La Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista y lasautoridades de la provincia sureña vietnamita de Kien Giang analizaronlos preparativos para convertir al distrito isleño de Phu Quoc en unazona económica y administrativa especial.

Alintervenir en una sesión de trabajo celebrada en Phu Quoc, el subtitularde la Comisión Nguyen Xuan Cuong elogió las propuestas formuladas porKien Giang y la Dirección Gubernamental para la Región Suroeste, trasdestacar la estratégica posición geográfica de esa localidad en eltransporte marítimo y aéreo internacional.

Deacuerdo con un plan maestro de desarrollo socioeconómico provincialhasta 2020, Phu Quoc se convertirá en una zona económica yadministrativa especial para finales de esta década, desempeñándose comoun polo ecoturístico y de recreación nacional, así como un centrofinanciero regional y de conservación de la biodiversidad marina,precisó Xuan Cuong.

El distrito litoral, especificó,logró un crecimiento económico de 24,5 por ciento en 2012, unincremento de 5,2 veces en comparación con 2004, cuando el primerministro Nguyen Tan Dung aprobó su plan maestro de desarrollosocioeconómico.

Phu Quoc atrajo a unos 206 proyectosde inversión por 190 millones 500 mil dólares, de ellos 13 planes sehan puesto en funcionamiento, incluido el del homónimo aeropuertointernacional, puntualizó. -VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.