Phu Tho lista para Festival de Reyes Hung 2015

El festival del Templo de los Reyes Hung, fundadores de la nación vietnamita, tendrá lugar del 23 al 28 de abril próximo en la ciudad de Viet Tri, provincia norteña de Phu Tho.
El festival del Templo de los Reyes Hung, fundadores de la naciónvietnamita, tendrá lugar del 23 al 28 de abril próximo en la ciudad deViet Tri, provincia norteña de Phu Tho.

Lasautoridades locales anunciaron que el evento contará con laparticipación de otras cinco provincias de Son La (norte), Phu Yen, DacNong (centro), Tien Giang y Bac Lieu (sur).

Elprograma incluirá amplias actividades culturales y espirituales,incluidos rituales de inciensos dedicados a los Reyes Hung, y a lospadres del pueblo vietnamita Lac Long Quan y Au Co según la leyenda.

Durante el festejo están previstas exposiciones fotográficas, ferias,fuegos pirotécnicos, competencias de cocinar “Banh Trung” y “Banh Giay”(pasteles de arroz glutinoso en forma cuadrada y redonda), exhibición deproductos locales y de la gastronomía.

Amenizarántambién a los participantes en la fiesta diversas actividades querepresentan distintas manifestaciones de la cultura folklórica de lalocalidad, así como actividades deportivas.

Por otrolado, la parte ceremonial contará con diversos programas solemnes enhomenaje al “Culto dedicado a los reyes Hung” y el canto Xoan, dospatrimonios culturales mundiales reconocidos por la UNESCO.

Tales celebraciones primaverales culminarán el 28 de abril (10 del mesde marzo lunar) con una ceremonia en el templo dedicado a los ReyesHung, para honrar a los patrones legendarios del estado Van Lang (desde2879 hasta 258 ANE). El acto será transmitido en vivo por la televisiónnacional.

Cuenta la leyenda que hace unos cuatro milaños, el príncipe Lac Long Quan se casó con el hada Au Co y tuvieroncien hijos. A fin de ampliar el territorio, ella se estableció con 50pequeños hacia el mar y él avanzó hacia las montañas con el resto.

Al asentarse en la tierra alta, Long Quan nombró Emperador a su hijomayor Hung Vuong, quien creó un estado independiente que perduró dos mil600 años bajo el nombre de Van Lang.

Aquel período delos 18 Reyes Hung se caracterizó por un próspero desarrollo agrícola yresonantes victorias sobre los agresores foráneos.

Losritos concernientes a Hung Vuong contribuyen a forjar el orgullonacional y fomentar la gran unidad popular el patriotismo y enraizadocomo factor interno de la cultura vietnamita.

Con elpaso del tiempo, esas manifestaciones espirituales se convirtieron enuna moral y digno modo de eternizar los méritos de los Hung Vuong,considerados santos protectores de sus más de 80 millones dedescendientes.

En el país se registran más de mil 400templos y pagodas dedicados a Hung Vuong, un conjunto infraestructuralque refleja la dimensión de las ceremonias tradicionales. –VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.