Explicó que eselogro se atribuye al impulso del gasto público, la recuperacióneconómica de sus grandes socios comerciales y la formación a fines deeste año de la Comunidad Económica de la ASEAN.
Precisó que China, la mayor contraparte de Tailandia, logró un crecimiento de 7,1 por ciento.
En tanto, el intercambio comercial entre Bangkok y los países miembrosde la agrupación sudesteasiática registra un alza anual de 6,5 porciento y ocupa 25 por ciento del valor total de sus importaciones yexportaciones.
El NIDA pronosticó también que elconsumo doméstico reportará un repunte de cuatro por ciento, mientrasque las inversiones en sectores privados, ocho por ciento y lasexportaciones, cinco por ciento.
Esas alentadorascifras se deben a las políticas gubernamentales para elevar el ingresode los pobladores, garantizar el consumo de productos agrícolas, reducirlos aranceles y ampliar los negocios con el exterior, notificó.
Añadió que el índice de la inflación nacional oscilará en 1,5 a dospor ciento y la tasa de interés se mantendrá en dos por ciento.
Por otro lado, es muy probable que el mercado bursátil alcance mil 750puntos, gracias al progreso económico y el despliegue en un futurocercano del plan de formar un mercado de inversión con la ASEAN, agregó.
Los proyectos gubernamentales, programados ainiciarse en el segundo trimestre del año y otros autorizados desde2014, valorados en 39 mil millones de dólares, contribuirán al aumentode ocho por ciento de la colocación de capital en el país.- VNA