PIB de Tailandia registra incremento más bajo en últimos tres años

Al tocar 0,7 por ciento, el Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia en 2014 registró un incremento más bajo durante los últimos tres años, según estadísticas del Comité nacional de desarrollo socioeconómico (NESDB).
Al tocar 0,7 por ciento, el Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia en2014 registró un incremento más bajo durante los últimos tres años,según estadísticas del Comité nacional de desarrollo socioeconómico(NESDB).

Los conflictos políticos, causantes de lareducción en los ámbitos de turismo, inversión y exportación, y la caídadel precio de los productos agrícolas en el mercado mundialconstituyeron los factores principales de tal ligero crecimientoeconómico, de acuerdo con la misma fuente.

Lasllegadas de turistas foráneas a Tailandia en 2014 redujeron un millón770 mil personas en relación con 2013 y el valor de la venta al exteriormarcó una mema interanual de 0,3 por ciento.

Elgobierno tailandés pronosticó que el PIB nacional crecerá este año de3,5 a 4,5 por ciento, gracias a la recuperación de la economíaglobal.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.