PIB de Vietnam aumenta 6,79 por ciento en el primer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el primer trimestre creció un 6,79 por ciento, informó hoy el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, en la 34 reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional.
Hanoi (VNA)- El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el primer trimestre crecióun 6,79 por ciento, informó hoy el ministro de Planificación e Inversión,Nguyen Chi Dung, en la 34 reunión del Comité Permanente de la AsambleaNacional.
PIB de Vietnam aumenta 6,79 por ciento en el primer trimestre ảnh 1La 34 reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Según Chi Dung,este crecimiento es bastante satisfactorio en esta situación mundial todavíadesfavorable.

También es más altoque los niveles registrados en los primeros trimestres de 2011-2017, dijo. Sinembargo, agregó que el PIB ya está mostrando signos de desaceleración.

Sobre la base delas evaluaciones de la situación mundial y nacional en los últimos cuatromeses, el gobierno y las localidades continuarán sus esfuerzos para alcanzarlos objetivos ya establecidos, centrando en mejorar el clima de negocios y controlarlas epidemias en ganados.

Con respecto a laevaluación adicional del desarrollo socioeconómico en 2018, el vicepresidentede la Asamblea Nacional, Phung Quoc Hien, hizo hincapié en que se lograron los12 objetivos establecidos por los parlamentarios para el año pasado, algunosincluso superaron el nivel deseado. Según él, la situación de los primerosmeses de 2019 también mostró buenas señales a pesar de algunas dificultades.

Al apreciar losesfuerzos del gobierno, las localidades, las empresas y los residentes en 2018,el Comité Permanente del Parlamento afirmó su apoyo a las medidas tomadas porel gobierno para resolver las dificultades actuales.

La 34 reunión delComité Permanente de la Asamblea Nacional tiene lugar del 8 al 10 de mayo.

El Comité analizarávarias enmiendas y modificaciones de los borradores de la Ley de InversiónPública y del Código Laboral, así como la adhesión de Vietnam al Convenio 98 dela Organización Internacional del Trabajo, relativo a la aplicación de losprincipios del derecho de sindicación y de negociación colectiva.

Abordará también laasignación de presupuesto adicional a las localidades, dedicado almantenimiento de las vías, y el uso de capital para el Plan de inversiones amediano plazo, en el periodo de 2016 al 2020. 

Además, seconsiderará el establecimiento de varias unidades bajo la administración de laprovincia sureña de Dong Nai, y se ofrecerán opiniones sobre los preparativospara el séptimo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional que se efectuarápróximamente. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.