PIB de Vietnam crecerá 6,1 por ciento en 2015, pronosticó HSBC

A pesar de las dificultades, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam crecerá 6,1 por ciento en 2015, pronosticó el banco HSBC.
A pesar de las dificultades, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnamcrecerá 6,1 por ciento en 2015, pronosticó el banco HSBC.

En su recién publicado informe sobre la expectativa de lamacroeconomía del país indochino, la entidad financiera valoró que elcrecimiento económico dependerá de la estrategia del Gobierno aplicadaen el corto plazo para sistematizar y construir la capacidad de laeconomía.

El 2015 es un año con muchos desafíos paraVietnam, debido a una menor demanda global, la caída del precio depetróleo, impactos de la deuda mala y una lenta recuperación del sectoreconómico privado.

Al cierre de 2014, el país atrajomás de 20 mil 200 millones de dólares de la Inversión DirectaExtranjera y una mayor parte de las inversiones se dedicaron a laproducción, lo que ayudó a acelerar la reestructuración de laexportación nacional.

En 2006, el valor de la ventaal exterior de crudos ocupó 21 por ciento de la cifra total encomparación con 0 por ciento de celulares. En tanto, en 2014, la facturade crudos se redujo a 4,8 por ciento y la de celulares aumentó a 16,1por ciento.

Con esas claras evidencias, las exportaciones de Vietnam aspiran registrar un incremento de 12 por ciento en este año.

Gracias a un económico costo de la mano de obra y de los productos, elmejoramiento de la cadena de suministro y la red de conexión, así comola estabilidad del flujo de inversión, la demanda global para lasmercancías vietnamitas mantendrá una tendencia alcista.

Mientras tanto, HSBC advirtió riesgos para la economía vietnamita encorto y medio plazo, teniendo en cuenta el suministro de capitales paralos proyectos infraestructurales y un menor ingreso de la exportación decrudos.

Sobre esa base, el ente estimó un déficitdel presupuesto estatal de 6 por ciento en 2015, un punto porcentualmayor que la meta del Gobierno vietnamita (5%).

Amediano plazo, el Gobierno vietnamita debe resolver asuntos relativos ala limitada conexión entre las empresas domésticas e internacionales, enaras de desarrollar una estrategia clara para que la economía puedaaccionar cuando no exista el factor competitivo de la mano de obrabarata.-VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.