PIB de Vietnam crecerá 6,1 por ciento en 2015, pronosticó HSBC

A pesar de las dificultades, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam crecerá 6,1 por ciento en 2015, pronosticó el banco HSBC.
A pesar de las dificultades, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnamcrecerá 6,1 por ciento en 2015, pronosticó el banco HSBC.

En su recién publicado informe sobre la expectativa de lamacroeconomía del país indochino, la entidad financiera valoró que elcrecimiento económico dependerá de la estrategia del Gobierno aplicadaen el corto plazo para sistematizar y construir la capacidad de laeconomía.

El 2015 es un año con muchos desafíos paraVietnam, debido a una menor demanda global, la caída del precio depetróleo, impactos de la deuda mala y una lenta recuperación del sectoreconómico privado.

Al cierre de 2014, el país atrajomás de 20 mil 200 millones de dólares de la Inversión DirectaExtranjera y una mayor parte de las inversiones se dedicaron a laproducción, lo que ayudó a acelerar la reestructuración de laexportación nacional.

En 2006, el valor de la ventaal exterior de crudos ocupó 21 por ciento de la cifra total encomparación con 0 por ciento de celulares. En tanto, en 2014, la facturade crudos se redujo a 4,8 por ciento y la de celulares aumentó a 16,1por ciento.

Con esas claras evidencias, las exportaciones de Vietnam aspiran registrar un incremento de 12 por ciento en este año.

Gracias a un económico costo de la mano de obra y de los productos, elmejoramiento de la cadena de suministro y la red de conexión, así comola estabilidad del flujo de inversión, la demanda global para lasmercancías vietnamitas mantendrá una tendencia alcista.

Mientras tanto, HSBC advirtió riesgos para la economía vietnamita encorto y medio plazo, teniendo en cuenta el suministro de capitales paralos proyectos infraestructurales y un menor ingreso de la exportación decrudos.

Sobre esa base, el ente estimó un déficitdel presupuesto estatal de 6 por ciento en 2015, un punto porcentualmayor que la meta del Gobierno vietnamita (5%).

Amediano plazo, el Gobierno vietnamita debe resolver asuntos relativos ala limitada conexión entre las empresas domésticas e internacionales, enaras de desarrollar una estrategia clara para que la economía puedaaccionar cuando no exista el factor competitivo de la mano de obrabarata.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.