Pide intensificar estrategia de industrialización en cooperación Vietnam- Japón

El viceprimer ministro vietnamita Trinh Dinh Dung solicitó intensificar la implementación de la estrategia de industrialización en el marco de la cooperación hacia 2020 entre su país y Japón.
Hanoi, 21 dic (VNA)- El viceprimer ministro vietnamitaTrinh Dinh Dung solicitó intensificar la implementación de la estrategia deindustrialización en el marco de la cooperación hacia 2020 entre su país y Japón.
Pide intensificar estrategia de industrialización en cooperación Vietnam- Japón ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)

Durante una reunión del comité directivo de laestrategia, efectuada la víspera en Hanoi, Dinh Dung, quien también es su jefe,reconoció los logros de la entidad en los últimos siete años.

Los seis sectores priorizados bajo la estrategia,incluidos el procesamiento de la agropesquería, la electrónica, los automóvilesy las piezas de repuesto, la industria del medio ambiente y el ahorro deenergía, la construcción naval y la maquinaria agrícola, han hecho importantescontribuciones a la economía y la industria de Vietnam en particular, observó.

Indicó que ha creado una fuerza impulsora para laindustria de apoyo y ha facilitado que las empresas vietnamitas se unan a lacadena de valor global.

Sin embargo, también admitió que aún no se hanlogrado avances en la fabricación de automóviles, la construcción naval y laelectrónica, con baja productividad y competitividad.

Señaló que es el resultado de la falta de unapolítica de movilización de recursos y la calidad limitada de la fuerzalaboral.

Aprovechó la ocasión para instar a los ministerios yagencias a atraer una mayor participación de las agencias y empresas japonesasen el esfuerzo.

Los ministerios de industria y comercio, agriculturay desarrollo rural, información y comunicaciones, y transporte fueron asignadosa revisar el plan de acción para realizar la estrategia.

Se le pidió al Ministerio de Planificación eInversión que trabaje con los organismos interesados para atraer y mejorar laeficiencia de la actividad inversionista en Vietnam, especialmente el capital japonésen sectores priorizados.

El Ministerio de Finanzas elaborará una políticafiscal preferencial y asignará el presupuesto para el esfuerzo.

La estrategia se desarrolló bajo los auspicios de laEmbajada de Tokio en Hanoi, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria deJapón, la Agencia nipona para la Cooperación Internacional y otras entidades dela nación del Sol Naciente con la consulta de científicos y empresas.

Su objetivo es promover la adopción tecnológica,mejorar la producción laboral y la competitividad global, y fabricar productosde alto valor agregado para el consumo nacional y extranjero.

Según un informe, la inversión extranjera directa enlos seis sectores priorizados representó el 27 por ciento del capital totalregistrado en Vietnam desde 2013 hasta marzo de 2019, con un enfoque enelectrónica, automóviles y ahorro de energía./.
source

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.